Grupos Organizacionales: Clasificación, Tipos y Fuerzas Internas y Externas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Tipos de Grupos en la Organización

Los grupos, en el contexto de un sistema mayor como lo es la organización, pueden ser de dos tipos principales:

Grupos Formales

Son aquellos constituidos a través y por la estructura organizacional formal. Se forman específicamente para la realización de tareas en el puesto de trabajo, siendo considerados grupos de trabajo o de tarea. Pueden clasificarse como grupos formales permanentes o temporales.

Grupos Informales

Se desarrollan dentro de la organización, pero sin ser reconocidos o apoyados oficialmente por la estructura formal. Su origen radica en la combinación de factores formales y necesidades humanas. Pueden ser de tres tipos:

  • Grupos informales horizontales: Asociaciones informales compuestas por miembros de la organización con un rango similar y que trabajan en la misma área.
  • Grupos informales verticales: Grupos informales formados por miembros de un mismo departamento, pero con distinto rango.
  • Grupo informal mixto (o formado al azar): Integrado por miembros ubicados en niveles diferentes, pertenecientes a distintos departamentos y con diferente localización física. Surgen por intereses diversos o para suplir necesidades funcionales que la organización formal no logra cubrir.

Fuerzas que Influyen en los Grupos Organizacionales

En las organizaciones, los grupos deben gestionar diversas fuerzas que impactan su dinámica y funcionamiento:

Fuerzas de Orden Interpersonal

Se originan a partir de la proximidad psicológica entre varios individuos. Ante esta cercanía, surgen principalmente fuerzas de atracción y repulsión, que determinan la mayor o menor proximidad entre los miembros del grupo.

Fuerzas de Orden Intrapersonal

Basadas en las necesidades psicológicas personales, como la necesidad de ser aceptado, de seguridad, de comunicación profunda, de pertenencia a algo o a alguien, o de trascender el yo individual. Todas estas necesidades son, de hecho, fuerzas que el grupo suscita o resuelve, encauza o desvía, o incluso puede hacer conflictivas.

Fuerzas de Orden Grupal

Sobre los miembros de cualquier grupo operan las fuerzas inherentes al propio grupo, cuya presencia es capaz de despertar imaginativamente en la fantasía y en el recuerdo de todos. Generalmente, estas fuerzas reflejan las dinámicas de las experiencias vividas en el primer grupo al que se perteneció en la vida: la familia.

Fuerzas de Orden Organizacional

Hacen referencia a las fuerzas que provienen de la organización como un todo, tales como: las estrategias, la autoridad, las regulaciones formales, los recursos organizacionales, el proceso de selección, la evaluación del desempeño, la cultura organizacional, el ambiente de trabajo, entre otros.

Entradas relacionadas: