Grupos Funcionales Orgánicos: Aldehídos, Cetonas, Ácidos Carboxílicos, Ésteres y Amidas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 94,07 KB
Aldehídos
Los aldehídos son alcoholes deshidrogenados, donde el alcohol primario y el grupo funcional pierden dos hidrógenos.
Ejemplos de Aldehídos
- Benzaldehído y Salicilaldehído: Sabor a almendras. Se usan en perfumes, productos farmacéuticos y colorantes.
- Cinamaldehído: Olor y sabor a canela.
- Vainillina: Olor a vainilla.
- Citral: Olor a las esencias de limón y naranja.
- Acroleína: Olor de grasas y aceites quemados.
- Metanal/Formaldehído: Su uso es limitado por su naturaleza cancerígena.
Usos del Formaldehído
- Urea-Formaldehído: Producción de botones y partes de electrodomésticos y automóviles.
- Formalina: Desinfectante, insecticida, fungicida y desodorante.
Cisretinal: Vitamina A
Cetonas
Las cetonas se obtienen a partir de alcoholes secundarios.
Ejemplos de Cetonas
- Acetona/Propanona: Removedor de esmalte, ceras, plásticos, pinturas, lacas, barnices y pegamentos. En el cuerpo, bajo condiciones normales, se oxida para formar H2O y CO2; en personas con diabetes mellitus, se acumula ocasionando daños graves.
- 2-Butanona: Uso industrial en revestimientos.
- Cortisona y Progesterona: Hormonas.
- Fructosa: Azúcar.
- Tetraciclina y Eritromicina: Antibióticos.
Datos Generales de Aldehídos y Cetonas
El grupo funcional de ambos es el grupo carbonilo.
- La oxidación de un alcohol secundario da como resultado una cetona.
- Para obtener la hexanona-3 por oxidación, se debe utilizar el hexanol-3.
- Para obtener el 2,2-dimetilpentanal por oxidación, se debe utilizar el 2,2-dimetilpentanol-1.
- La oxidación parcial del pentanol da como resultado pentanal.
- Para obtener la 2-hexanona por oxidación, se debe utilizar el 2-hexanol.
- El reactivo de Tollens sirve para identificar aldehídos (espejo de plata).
Ácidos Carboxílicos
Se obtienen por oxidación de alcoholes primarios y aldehídos.
Ejemplos y Usos de Ácidos Carboxílicos
- Limón: Ácido cítrico.
- Vinagre: Ácido acético.
- Ácido fórmico: Ardor por la picadura de las hormigas y abejas. Se usa en la industria textil, tratamiento de pieles, como antiséptico, en la fabricación de espejos, insecticidas, refrigerantes y disolventes.
- Ácidos caproico, caprílico y cáprico: Grasa de las cabras.
- Arándanos: Ácido benzoico (antiséptico y conservador de alimentos).
- Uvas: Ácido tartárico.
- Manzanas verdes: Ácido málico.
- Ácido oxálico: Presente en espinacas y ruibarbo. Se usa en el blanqueamiento de pieles, como desmanchador y en fotograbado.
- Ácido succínico: Presente en el ámbar amarillo y otras resinas; algas, hongos, líquenes. Se usa en la fabricación de lacas, barnices y medicamentos.
- Ácido maleico: Industria química de colorantes y plásticos.
- Ácido oleico: Aceite de oliva y cacahuate.
- Ácidos láurico, palmítico, esteárico, oleico y linoleico: Grasas de animales y vegetales (ácidos grasos).
- Ácido láctico: Presente en la leche agria, degradación de glucosa, acumulación en músculos.
- Ácido cítrico: Frutos cítricos, respiración celular, acidificante de alimentos y bebidas.
- Ácido cólico: Ácidos biliares, principal componente de la bilis.
- Ácido gálico: En algunos vegetales, fabricación de tintas y químicos para revelar fotografías.
- Ácido salicílico: Del árbol del sauce -> ácido acetilsalicílico = Aspirina.
- Ácido tereftálico: Síntesis del dacrón.
Sufijo: oico (Grupo: COOH)
Ácidos Omega
Ácidos importantes para el cuerpo humano (3, 6, 7 y 9).
Para escribirlo: C22:6ω-3, donde:
- C22: número de carbonos.
- 6ω/n: Cantidad de dobles enlaces.
- -3: posición del primer doble enlace (de izquierda a derecha).
Nomenclatura: Ácido-Δ-4,7,10,13,16,19-docosahexaenoico
- Ácido carboxílico + glicerol = Triacilglicerol (Saponificación)
Ésteres
Se obtienen de la reacción entre un ácido carboxílico y un alcohol (Esterificación).
- Radicales pentilo e isopentilo = amilo e isoamilo.
- Aromas y sabores naturales son mezclas de alcoholes, aldehídos y ésteres.
- Acetato de etilo: Excelente disolvente, le da aroma a los barnices de uñas.
- Butirato de etilo: Disolvente de lacas y pinturas.
Ceras
Caso especial de ésteres no ramificados, presentes en plantas y animales.
- Palmitato de cetilo (esperma de ballena): Se obtiene de cachalotes, usado en cosméticos y productos farmacéuticos.
- Palmitato de miricilo (cera de abeja): Grasa para zapatos y velas.
- Cerotato de miricilo (cera de carnauba): Cera para pisos y autos.
Otro tipo de ésteres son las grasas y aceites de animales y vegetales: grasa de la leche, manteca de cerdo, tocino, aceite de linaza, palma, coco, maíz, cacahuate y girasol. Se forman cuando se unen ácidos carboxílicos a la molécula de glicerol (tripalmitato de glicerina).
- Grasas como la estearina, reaccionan con bases como el hidróxido de sodio/potasio para formar jabón y glicerol.
- Los jabones son sales de sodio de una mezcla de ácidos grasos de cadena larga.
- Las sales de potasio se usan en jabones líquidos y cremas de rasurar, ya que son más solubles en agua y producen espuma fina (Saponificación).
Amidas
Compuestos orgánicos derivados de un ácido carboxílico al sustituir el grupo -OH del carboxilo por un grupo -NH2, -NHR o -NRR'.
Ejemplos de Amidas
- Sacarina: Sustituto del azúcar 375 veces más dulce que el azúcar.
- Proteínas
- Urea: Amida que se encuentra en la orina de los mamíferos. Se usa en la síntesis del ácido barbitúrico (somnífero) y al reaccionar con formaldehído, forma plásticos sintéticos.
- Acetanilida: Unión del ácido acético y anilina, ayuda contra el dolor de cabeza, neuralgia y fiebres suaves.
- Acetaminofén (Tylenol): Analgésico, supresor del dolor y antipirético.
- N,N-Dietil-m-toluamida: Repelente de insectos.
- Poliamidas: Fibras sintéticas.
- Bencilpenicilina (Penicilina G)
- Cafeína
Resumen de Sufijos
- Aldehído (CHO; carbonilo y formilo): Sufijo: al / aldehído
- Cetona (CO; carbonilo): Sufijo: ona. Cuando hay presencia del grupo aldehído (CHO) y el grupo cetona (CO), se nombra como cetona y se coloca su posición, y al final la terminación "al" del CHO.
- Ácido carboxílico (COOH; carboxilo): Sufijo: oico
- Éster (COO): Sufijo: ato de ilo (Ejemplo: Metanoato de metilo)
- Amida (CONH2; carboxamida): Sufijo: amida