Grupos Étnicos del Mundo: Características y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La población mundial se agrupa en tres grandes grupos étnicos:

  1. Grupo Blanco y Caucásico

    Presentan los siguientes rasgos genéticos o físicos:

    • Nariz larga
    • Frente recta
    • Cara recta y plana
    • Labios delgados
    • Tono de piel clara y pálida
    • Ojos grises, azules, verdes, entre otros
    • Cabello rubio platinado
    • Estructura fina, lacia y ondulada
    • Estatura mediana a alta

    La mayor parte de la población blanca se localiza en los países europeos. También se da la presencia de población blanca en países como Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Chile, Uruguay, Costa Rica y el sur de África y Sudáfrica. Los caucásicos comprenden a la población compuesta por los magrebíes, árabes, somalíes, parte de la India y a los etíopes.

    Subgrupos de los caucásicos:

    • Mediterráneos
    • Nórdicos
    • Alpinos
    • Otros (Dálicos, Dináricos y Bálticos)
  2. Grupo Amarillo o Mongoloides

    Comprende la población mundial que presenta los rasgos físicos comunes de la población asiática. Se localizan en Siberia, Bolivia, Corea, Japón, China, Taiwán, Filipinas y Malasia. Sobresalen por lo siguiente:

    • Cabello negro oscuro y lacio
    • Ojos pequeños, oblicuos y rasgados de colores negro o marrón
    • Tono de piel pálida
    • Labios delgados y boca pequeña
    • Baja estatura
    • Contextura delgada
    • Piernas cortas, tórax corto

    Los mongoloides o amarillos se dividen en tres grupos: los árticos, los malayos y los aborígenes americanos.

  3. Grupo Negroide

    Se considera que fue el primer grupo humano y aparece en nuestro planeta después de la hominización, hace 2 millones de años, con los primeros restos encontrados en África ecuatorial. Presentan características muy particulares:

    • Color oscuro de su piel
    • Cabeza alargada
    • Frente ligeramente inclinada
    • Nariz chata
    • Ojos
    • Labios gruesos
    • Pelos crespos e ingresados
    • Contextura delgada
    • Estatura alta
    • Piernas largas

    La población negra, además de localizarse principalmente en África, Malasia y Filipinas, ha emigrado de su país de origen por las condiciones económicas, políticas y socioculturales que presenta la mayoría de ellos. En América, un porcentaje de población negra conocida como afroamericana se localiza principalmente en Brasil, Estados Unidos, Colombia, Panamá y las islas del Caribe. En Asia sobresalen la India, la península arábiga e Israel. En Europa encontramos a Francia, Reino Unido, Portugal, Países Bajos, España e Italia. El grupo negro se divide en cinco grupos: sudanés, nilótico, somalí, pigmeo y joisan.

Ten presente:

  • Los grupos que forman parte de la población se distinguen por sus características físicas, culturales y económicas.
  • Las características físicas que permiten diferenciar a unos de otros son: la pigmentación de la piel, color de cabello, estatura y peso, forma de la cabeza, proporciones y forma de la cara, pigmentación de los ojos, forma de la nariz, párpados, orejas, forma y proporciones de la boca y labios, esqueleto, índice pélvico, proporciones del cuello, hombros, tórax, abdomen y extremidades.
  • Las características socioculturales se refieren al origen común, lenguaje, historia, tradiciones, folclore, creencias, valores, costumbres, modo de vida y religión que comparten un determinado grupo humano.
  • Las actividades económicas son variadas, complejas y se desarrollan de manera tradicional. Son tres los sectores de la economía: primarios, secundarios y terciarios.
  • La población se divide en tres grandes grupos: blanco y caucásicos, amarillos, negro o negroide.

Curiosidades geográficas

El monoteísmo tiene creencias religiosas que tratan la existencia de un solo Dios. El primer pueblo en profesar una religión monoteísta fue Israel con Abraham (siglo XIX a.C.); sin embargo, con la doctrina religiosa de Jesús se inició el cristianismo. Las principales religiones monoteístas son el cristianismo, judaísmo e islam, con cerca de la mitad de la población mundial creyente de este tipo de religión.

Entradas relacionadas: