Grupos de ataque social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Distintas nociones de cultura
La palabra proviene del termino colere, que los antiguos romanos empleaban para referirse al trabajo realizaado a fin de preparar la tierra para su cultivo y para aludir al actto de rendir culto a los dioses.
Siglos mas tarde, la Europa Medieval conoció la expresión cultura agri, que designaba la relación del hombre como la naturaleza. Luego surgió la cultura mentís para indicar el cultivo de la mente. Durante el Renacimiento (xiv al xvi), el termino cultura se utilizo para denominar el proceso formativo exclusivo de los artistas, los filósofos, los literarios y los que ejercían el poder que formaban un grupo de elite.
En Francia, los filósofos Voltaire y Vauvenargues empezaron a concebir la culltura como el estado alcanzado por una persona después de un cierto proceso educativo.
En el Siglo XIX, el termino cultura tomo un significado antropológico y así se la definió como la condición característica que comparte una soeciedad o un grupo social en un momento determinado.
Cultura y naturaleza:
Existe una relación directa e inseparable entre cultura y naturaleza, ya que el hombre procura adaptarse para vivir organizadamente en sociedad, y utiliza y transforma de manera constante, el ambiente natural que lo rodea.
Cultura y civilización:
Su relación consiste en que la civilización es un proceso que forma parte de otro mayor: la cultura.
La cultura según la Antropología:
Definicio en un principio que la cultura era todo aquello ajeno a la naturaleza. Mas tarde la cultura quedaría definida como una forma de vida, una suma de hábitos y de costumbres que constituyen una unidad que funciona estructuralmente, y cuyos componentes dependen unos de otros, ya que cualquier modificación en un sector afecta a todos los demás.
Áreas de investigación:
1.
Tecnología y objetos materiales
Esta área comprende los conocimientos, utensilios y habilidades que sirven para producir los elementos que emplea el hombre para su supervivencia.2.Practicas sociales:
abarca el sistema normativo y las ideas de valor que determinan los esquemas de conductas de las personas.
3.Tipos de comportamiento y de acción:
Se relaciona con el mundo sobrenatural, como la religión, la magia y los ritos.
4.Arte y juego:
Esta área contiene los campos de expresión del hombre.
Cultura: Sociología - Antropología
Desde el punto de vista de la Sociología, la cultura es un sistema estructurado en el que participan todas las personas que integran una sociedad y en el punto de vista de la Antropología es la condición característica que comparte una sociedad o un grupo social en un momento determinado.
- Lo que comparten es que ambas consideran que el individuo es un creador de cultura y que puede transformarla mediante sus acciones, en función de los vínculos sociales establecidos, con el fin de hallar respuestas a los distintos problemas de la vida.
Factores que provocan cambios socioculturales:
·
Endogenos: Generados de otro de un mismo pueblo o dentro de una misma sociedad.
·Exogenos
Originados fuera de la propia cultura o fuera del propio contexto como producto de los dinstintos contactos o situaciones entre grupos.Cultura - proceso dinámico
Se denomina así ya que la transmisión de la cultura entre los miembros de un mismo cuerpo social y los de otras sociedad implia un permanente recreación y un constante intercambio, por lo cual se construye así un proceso dinamio que varia de acuerdo con las distitnas culturas comprometidas. Ej: vestimentas, cortes de pelos. Etc.
Identidad cultural:
Se definen ya que los liga un mismo sistema complejo de ideas, bienes y hábitos que dijan su estructura básica y que los diferencian d eotras formaciones sociales similares, y se construye a partir de la incorporación de determinados códigos comunes, como los hábitos lingüísticos, la tradición populares, los modos de actuar, las ideas, los deseos y las actividades mas diversas.
Bienes comunes:
·Identificación de símbolos:
son los objetos materiales en los cuales se proyecta la fuerza de un grupo.·Sistema normativo:
esta formado por los esquemas de conductas entre los que se cuentan los modales, la tradición, las costumbres, las leyes y la religión. Estos esquemas determinan la ideología y las normas de control social.Endoculturacion
Es el proceso que ocurre en los primeros años de la vida de un individuo. Se produce gracias a los adultos que transmiten la cultura a los niños, para que así estos vayan construyendo su primera visión del mundo.
Enculturación:
es el proceso por el cual los individuos asimilan, comparten, modifican y transmiten las partes culturales elaborados por las generaciones anteriores. Este proceso la permite al hombre vivir en sociedad organizadamente y, ademas, le facilita al hecho de poder transmitirles a los hijos la cultura que él recibió y modifico.
Subculturas:
Sus características comunes que tienen en particular es la solidaridad y el apoyo mutuo que suele existir entre sus miembros. Estos comportamientos se expresan a través de ciertos rituales y se revelan con la adopción de un estilo propio reflejado de una forma de vestir o en la utilización de símbolos determinados.
Contracultura
Son aquellos miembros de una cultura que se oponen a las normas, valores y principios estavlecidos y reconocidos por la mayoría de sus integrantes, su objetivo es la simple oposición y no tanto la transformación de esa sociedad.