El Grupo Nominal y Sus Componentes en la Gramática Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB
El Grupo Nominal
El grupo nominal es el grupo sintáctico que se construye en torno a un sustantivo o a una palabra equivalente (el núcleo), solo acompañado por actualizadores y del complemento del nombre.
Componentes del Grupo Nominal
- Núcleo: sustantivos, pronombres, infinitivos, palabras subordinadas, oraciones subordinadas.
- Actualizadores: determinantes.
- Complementos del nombre: Grupo adjetival, grupo preposicional, grupo nominal en aposición, oración en relativo.
El Sustantivo
Los sustantivos son palabras con las que nombramos cualquier realidad material o inmaterial.
Tipos de Sustantivos
- Comunes o propios
- Individuales o colectivos
- Concretos o abstractos
- Contables y no contables
Género y Número del Sustantivo
- Género: Diferencia el sexo de sus referentes. Algunos sustantivos lo marcan mediante el morfema flexivo de género, otros mediante sufijos. Los sustantivos comunes en cuanto al género lo marcan con un determinante. Los heterónimos utilizan palabras distintas. Los epicenos no hacen distinción de género.
- Número: Indica si el sustantivo se refiere a uno o varios seres u objetos.
El Pronombre como Núcleo del Grupo Nominal
Los pronombres son clases de palabras variables que generalmente aportan sintácticamente como un sustantivo y funcionan como el núcleo de un grupo nominal.
Tipos de Pronombres
- Personales: Señalan las personas del discurso. Pueden ser tónicos (que aparecen aislados en la oración) y átonos (que acompañan a un verbo).
- Demostrativos: Señala al referente en relación con una posición del hablante o del oyente. Puede indicar proximidad, distancia media o lejanía.
- Cuantificativos: Indican cantidad.
- Interrogativos y exclamativos: Se trata de pronombres tónicos que introducen oraciones interrogativas y exclamativas.
- Relativos: Se refieren a un sustantivo o pronombre llamado antecedente que puede estar expreso o tácito.
Los Determinantes
Los determinantes son palabras generalmente variables que presentan el núcleo del grupo nominal.
Tipos de Determinantes
- Artículo: Se trata de formas átonas y tónicas para delimitar el significado del grupo nominal. Hay determinados e indeterminados.
- Demostrativos: Son elementos que proceden a un sustantivo e indican distancia.
- Posesivos: Expresan posesión o pertenencia. Puede haber uno o varios poseedores.
- Relativos: Los relativos cuyo, cuya, cuyos, cuyas son determinantes que actualizan al sustantivo y se relacionan con ancia (indica posesión).
- Interrogantes y exclamativos: Son formas tónicas que presentan al sustantivo y preguntan algo o expresan una emoción.
- Cuantificativos: Expresan cantidad respecto de los sustantivos a los que, según su significado, se clasifican en numerales e indefinidos.
El Grupo Preposicional
Conjunto de palabras introducido por una preposición, funciona como enlace.
El Grupo Adjetival
Es el grupo sintáctico que se constituye en torno a un adjetivo.
Estructura del Grupo Adjetival
- Núcleo: adjetivo.
- Modificadores: adverbio y cuantificador.
- Complemento del adjetivo: grupo preposicional.
El adjetivo expresa cualidades, propiedades, tipos o relaciones. Es una palabra variable según la flexión:
- Según el género y número: de una terminación (número), dos terminaciones (género y número), invariable (ni género ni número).
Clases de Adjetivos
- Calificativos: Indica cualidad o propiedad de un sustantivo.
- Relacionales: Indican la relación del sustantivo con otra realidad.
- Numerales: Ordinales (orden), fraccionarios (expresan una parte), multiplicativos (repetición).
Grados de los Adjetivos
- Positivo: Se expresa la cualidad sin intensidad.
- Comparativo: Igualdad, superioridad, inferioridad.
- Superlativo: Absoluto, relativo.
Los modificadores del adjetivo son palabras que indican el grado o la intensidad de la cualidad. Grupos preposicionales que aparecen pospuestos en el núcleo.
La Descripción
Representación mediante lenguaje de las características de una realidad.
Clasificación de la Descripción
- Objetiva: Ofrece una visión fiel de la realidad, sin incluir valoraciones. Deben ser objetivas las descripciones técnicas que encontramos en enciclopedias, catálogos, instrucciones.
- Subjetiva: El emisor ofrece una realidad tal y como él la ve. Suelen ser las descripciones literarias, la realidad se presenta desde el punto de vista del narrador.
Clasificación según el Modo de Representar la Realidad
- Estáticas: Se escribe la realidad estable, sin acción.
- Dinámicas: Se describe la realidad en movimiento.
Rasgos Lingüísticos de la Descripción
- Función referencial.
- Abundan grupos nominales integrados por sustantivos y adjetivos.
- Los verbos son poco frecuentes.
- Se emplean recursos literarios.
Descripción Técnica
Textos que tienen como finalidad informar fielmente y de forma clara los elementos que componen la realidad descrita y son esas propiedades y características propias de textos técnicos y científicos. El tema de la descripción determina qué características recoge el texto.
Características de la Descripción Técnica
- Se emplea un lenguaje denotativo.
- Se emplea un lenguaje especializado.
- Presenta un orden lógico.
- Texto acompañado de imágenes.
- Puede presentar una ficha técnica, muestra esquemáticamente las características de lo descrito.