El Grupo en la Investigación Social: Conceptos Clave y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
El Grupo como Instrumento de la Investigación Social
Las personas no somos sujetos independientes de lo que otros sujetos dicen y hacen. Nuestros comportamientos (aparentemente individuales) son respuestas a situaciones que nos envuelven y vinculan a otras personas. Los grupos son conjuntos o agrupaciones de individuos relacionados entre sí, en función de algún vínculo común. La idea de grupo varía según el ámbito de procedencia y el objeto de interés para la investigación.
Grupos Sociales: Primarios y Secundarios
Grupos Primarios
Grupo pequeño unido por una relación o vínculo social primario (que se establece al principio de la vida), lo que hace que sus miembros interactúen de forma personalizada y duradera. Las relaciones son cálidas y emocionales. Sus fines están puestos en el mismo grupo, se alimentan de sí mismo.
Grupos Secundarios
Grupo grande e impersonal, cuyos miembros están unidos por mantener una actividad común o perseguir un objetivo (el mismo). Sus fines vienen desde fuera, incluso a veces como tareas obligatorias y contrarias a la voluntad de los miembros.
Cuestiones Fundamentales para Entender la Relevancia del Grupo
- La desaparición o ruptura de uno de los sujetos no supone una desaparición de la situación grupal ni de las acciones que desempeña.
- La permanencia en el tiempo es lo que afianza el vínculo social más allá del interés particular de los sujetos.
La Equivalencia entre Grupo (Nivel MICRO) y la Totalidad o Contexto Social (Nivel MACRO)
Esta equivalencia permite entender 3 orientaciones prácticas:
Transformar
Permite influir e intervenir en el comportamiento social a través del grupo. La técnica grupal se considera al grupo como un fin para transformar los sujetos participantes. La misma técnica grupal se considera un proceso que facilita y estimula la acción del grupo en áreas para alcanzar unos determinados objetivos que revierten en los mismos sujetos, lo que a la vez permite intervenir en la realidad donde operan los distintos grupos sociales.
Informar
Considera la técnica grupal como un medio para comprender mejor la realidad donde se inscriben los grupos. Dicha realidad inserta al grupo en la estructura social. Estas técnicas trabajan con el fin de observar lo que el grupo conoce de su propia realidad y no pretenden modificar a los miembros del grupo, sino acceder a lo que el grupo dice como práctica social.
Controlar
Pretende utilizar la técnica grupal para controlar y reflexionar sobre las prácticas grupales y su inclusión en la realidad social donde se aplican. Considera las técnicas grupales como partes de situaciones sociales donde estas operan. Informa del contexto social al que estos grupos se encuentran vinculados.
Grupos de Discusión y Focus Group
Nivel Descriptivo
Definición: Tanto el grupo de discusión como el focus group se definen como una reunión de personas entre 6-10, desconocidas entre sí, animadas a discutir un tema bajo la dirección de una persona moderadora. La finalidad investigadora es hacer que se diferencien de lo que podría ser una mesa redonda.