El Greco: Iconografía y Manierismo en sus Obras Cumbres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Expolio

Artista: El Greco

Estilo: Manierista

La composición se centra en la figura de Cristo, cuya túnica de un rojo intenso atrae la mirada del espectador. A su alrededor, un friso de figuras de medio cuerpo rodean la figura de un Cristo idealizado y ausente, que destaca frente al realismo del resto de personajes. La zona superior, de tonos oscuros, contrasta con los dorados de una de las Tres Marías del ángulo inferior izquierdo y del sayón que cierra la composición a la derecha. La ausencia de paisaje realza las figuras, que se organizan en una distribución romboidal. La serenidad compositiva de la figura de Cristo y del personaje con armadura, colocado a su derecha, contrasta con el movimiento de las otras figuras y los escorzos violentos de las de la parte inferior de la escena, claros componentes de un manierismo veneciano.

Tema y Contexto

El expolio es el momento inicial de la crucifixión en el que Jesús es despojado de sus ropas.

La Adoración de los Pastores

Artista: El Greco

Fecha: 1612-1614

Estilo: Manierista

Con una composición vertical, la escena se desarrolla en dos zonas superpuestas, donde se unen a la perfección el ámbito terrenal y el celestial. Todos los personajes están dispuestos alrededor de la escena principal, donde María sostiene el paño sobre el que reposa el Niño Jesús, y San José se muestra en actitud recogida. La perspectiva está insinuada en la arquitectura del fondo, que parece abrirse a un paisaje. El Niño es el foco de luz intenso que ilumina a todos los personajes de la obra. Los pastores aparecen con un canon muy alargado y unas posturas forzadas, así como un cromatismo de tonos ácidos, características típicas del arte manierista.

Tema y Contexto

El tema de la Adoración de los Pastores está recogido en el Evangelio de Lucas: «Y sucedió que, cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores fueron hasta Belén y vieron a María y José y al Niño acostado en el pesebre».

La Santa Liga

Artista: El Greco

Fecha: 1577-1579

Estilo: Manierista

La composición se estructura en dos planos superpuestos que recuerdan a El entierro del señor de Orgaz, una obra posterior de El Greco, donde se diferencian la parte celestial y la parte terrenal. El conjunto está equilibrado en una composición de carácter centrípeto. En este lienzo, el autor se preocupa por la perfección retratística de todos los personajes. Las figuras están realizadas mediante una pincelada suelta. Utiliza una gran gama cromática propia de la escuela veneciana. Felipe II es el protagonista del lado humano y destaca sobre el color de fondo por su silueta en negro.

Entradas relacionadas: