Grecia Antigua: Estructura Familiar y Modelos Educativos en Atenas y Esparta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
VOCABULARIO FUNDAMENTAL
- Psique: Mente, alma.
- Phileo: Amar, atraer.
- Sophia: Saber, sabiduría.
- Hemi: Mitad.
- Isos: Igual.
- Homo: Igual.
LA FAMILIA EN GRECIA
La familia griega estaba formada por los padres, los hijos y sus cónyuges, y los esclavos.
1. La Mujer y el Matrimonio
El matrimonio, en virtud del cual la esposa quedaba bajo la tutela del marido, era la aspiración de toda mujer. Podía disolverse mediante divorcio, pero solo el marido podía solicitarlo sin alegar motivo alguno y conservar la tutela de los hijos.
La vida de la mujer en Grecia transcurría dentro del ámbito privado, mientras que los hombres estaban implicados en todas las actividades públicas.
2. Los Hijos y la Educación
El padre no estaba obligado a reconocer a sus vástagos, por lo que podía dejarlos expuestos en un lugar visible por si alguien deseaba adoptarlos. En caso de ser reconocidos, los niños griegos recibían a los diez días su nombre propio, seguido del de su padre o lugar de origen.
a) LA EDUCACIÓN EN ATENAS
Era labor de instituciones privadas o individuos particulares. No existía una escolarización obligatoria y comenzaba a los 6 o 7 años. La educación más esmerada se reservaba a los varones.
Las niñas aprendían a leer y escribir y algo de cálculo, ya que estaban destinadas a ser esposas y madres.
La educación se basaba en dos pilares fundamentales: la música (todo lo concerniente a la formación intelectual del individuo) y la gimnástica (lo referente a la educación física). Se dividía en tres etapas:
Enseñanza Elemental (hasta 12 años)
El "grammatistes" (maestro) enseñaba a leer, escribir y algo de aritmética y, posteriormente, a analizar y comentar fragmentos escogidos de los grandes poetas. También aprendían música con el "Kitharistes" (canto con acompañamiento de lira) y gimnasia (ejercicios suaves). Los niños acudían a la escuela acompañados del "paidagogos", compañero de juegos y encargado de enseñarles las buenas costumbres.
Enseñanza Media (hasta 18 años)
Estaba a cargo del grammatikos o profesor de literatura, con el que profundizaban en el estudio de los autores griegos más importantes. Continuaban con la gimnasia con el paidotribes o preparador físico, que les enseñaba el pentatlón (carrera, salto, lanzamiento de disco y jabalina, y lucha). Aprendían además danza y natación.
Enseñanza Superior (a partir de los 18 años)
Además de ser adiestrados como soldados y ciudadanos, los jóvenes podían acudir a las escuelas de los sofistas (maestros de oratoria y retórica) o recibir formación filosófica y científica en la Academia o el Liceo.
b) LA EDUCACIÓN EN ESPARTA
Los niños ingresaban en un cuartel donde recibían un estricto entrenamiento militar. A los 19 o 20 años se convertían en soldados, pero no se les permitía casarse ni participar en la Asamblea hasta los 30. Las niñas eran preparadas para ser esposas y madres, pero siempre al servicio del Estado.