Grandes Obras del Renacimiento y Barroco: Un Viaje Artístico por España e Italia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

El Renacimiento en España: Obras Maestras y Legado Artístico

Arquitectura y Escultura Renacentista Española en Granada

Casa Real Nueva (Granada, S. XVI)

  • 1) Palacio de Carlos V. Pedro Machuca.
  • 2) Pilar de Carlos V. Pedro Machuca.
  • 3) Puerta de las Granadas. Pedro Machuca.

Capilla Real (Granada, S. XVI)

  • 4) Cenotafio de los Reyes Católicos. Domenico Fancelli.
  • 5) Cenotafio de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Bartolomé Ordóñez.
  • 6) Retablo de la Capilla Real. Felipe Bigarny.

El Greco: La Espiritualidad en la Pintura Española del Siglo XVI

  • 7) El Martirio de San Mauricio. El Escorial. S. XVI.
  • 8) El Expolio. Catedral, Toledo. S. XVI.
  • 9) El caballero de la mano en el pecho. Museo del Prado, Madrid. S. XVI.
  • 10) El entierro del Conde Orgaz. Santo Tomé, Toledo. S. XVI.
  • 11) El Bautismo de Cristo. Museo del Prado, Madrid. S. XVI.
  • 12) Pentecostés. Museo del Prado, Madrid. S. XVI-XVII.
  • 13) La Visión de San Juan. Metropolitan Museum of Art, Nueva York. S. XVII.

El Renacimiento Italiano: Cumbres del Arte Universal

Arquitectura Renacentista Italiana

  • 14) Brunelleschi: Hospital de los Inocentes. Florencia. S. XV.
  • 15) Brunelleschi: Capilla Pazzi. Florencia. S. XV.
  • 16) Bramante: San Pietro in Montorio. Roma. S. XVI.

Escultura Renacentista Italiana

  • 17) Ghiberti: Las Puertas del Paraíso. Florencia. S. XV.
  • 18) Donatello: El David. Palacio del Bargello, Florencia. S. XV.
  • 19) Donatello: El Condottiero Gattamelata. Padua. S. XV.
  • 20) Miguel Ángel: La Piedad. Basílica de San Pedro, Roma. S. XV.
  • 21) Miguel Ángel: El David. Galería de la Academia, Florencia. S. XVI.
  • 22) Miguel Ángel: El Moisés. San Pietro in Vincoli, Roma. S. XVI.

Pintura Renacentista Italiana

  • 23) Fra Angelico: La Anunciación. Museo del Prado. S. XV.
  • 24) Botticelli: La Primavera. Galería Uffizi, Florencia. S. XV.
  • 25) Leonardo da Vinci: La Santa Cena. Santa Maria delle Grazie, Milán. S. XV.
  • 26) Leonardo da Vinci: La Gioconda. Museo del Louvre, París. S. XVI.
  • 27) Rafael: La Escuela de Atenas. Vaticano, Roma. S. XVI.
  • 28) Rafael: Incendio del Borgo. Vaticano, Roma. S. XVI.
  • 29) Miguel Ángel: La Capilla Sixtina. Vaticano, Roma. S. XVI.
  • 30) Miguel Ángel: Juicio Final. Vaticano, Roma. S. XVI.

Giuseppe Arcimboldo: La Fantasía en el Retrato Renacentista

  • 31) Las Cuatro Estaciones. S. XVI.
  • 32) Los Cuatro Elementos. S. XVI.

El Barroco en España: Esplendor y Dramatismo

Arquitectura y Escultura Barroca Española en Granada

Catedral de Granada – Alonso Cano (Granada, S. XVII)

  • 33) Fachada principal (arquitectura).
  • 34) Inmaculada (escultura).
  • 35) Encarnación (pintura).
  • 36) Visitación (pintura).
  • 37) Presentación (pintura).

Monasterio de la Cartuja (Granada, S. XVII)

  • 38) Contenidos de la nave de la Iglesia: Baldaquino. Francisco Hurtado Izquierdo.
  • 39) Contenidos de la nave de la Iglesia: Serie de la Virgen. Juan de Bocanegra.
  • 40) Sagrario. Francisco Hurtado Izquierdo.
  • 41) San Bruno (escultura). José de Mora.

Pintura Barroca Española: Maestros del Siglo de Oro

Diego Velázquez (S. XVII)

  • 53) Las Meninas o La familia de Felipe IV. Museo del Prado.
  • 54) Las Hilanderas o La fábula de Aracne. Museo del Prado.
  • 55) Las Lanzas o La rendición de Breda. Museo del Prado.
  • 56) Cristo en casa de Marta y María. National Gallery, Londres.
  • 57) El Triunfo de Baco o Los Borrachos. Museo del Prado.
  • 58) Cristo crucificado de San Plácido. Museo del Prado.
  • 59) Sánchez Cotán: El Bodegón del Cardo. Museo de Bellas Artes, Granada. S. XVII.
  • 60) Valdés Leal: In Ictu Oculi. Hospital de la Caridad, Sevilla. S. XVII.

El Barroco Italiano: Grandiosidad y Pasión

Arquitectura Barroca Italiana

  • 42) Bernini: El Baldaquino. Vaticano, Roma. S. XVII.
  • 43) Bernini: Columnata de la Plaza de San Pedro. Vaticano, Roma. S. XVII.
  • 44) Bernini: San Andrés del Quirinal. Roma. S. XVII.
  • 45) Borromini: Santa Inés en Agone. Roma. S. XVII.
  • 46) Borromini: San Carlo alle Quattro Fontane. Roma. S. XVII.

Escultura Barroca Italiana

  • 47) Bernini: Rapto de Proserpina. Galería Borghese, Roma. S. XVII.
  • 48) Bernini: David. Galería Borghese, Roma. S. XVII.
  • 49) Bernini: Apolo y Dafne. Galería Borghese, Roma. S. XVII.

Pintura Barroca Italiana

  • 50) Caravaggio: Vocación de San Mateo. San Luis de los Franceses, Roma. S. XVII.
  • 51) Caravaggio: Santo Entierro de Cristo. Museos Vaticanos, Roma. S. XVII.
  • 52) Caravaggio: La Crucifixión de San Pedro. Santa María del Popolo, Roma. S. XVII.

Entradas relacionadas: