Grandes obras del Post Impresionismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Los girasoles (Post impresionismo). Van Gogh (1888)
Se trata de un cuadro pintado en óleo en el que están reflejados los girasoles en un jarrón. De esta misma serie hay tres cuadros más con distintos números de girasoles: 3, 12 y 5. Para Van Gogh, el amarillo tenía un simbolismo muy especial. Este color representaba su mundo interior. El amarillo era para él la vida, la luz, el calor y el color del sol, como el mismo lo expresó en una de sus cartas a su hermano.
Noche estrellada (Post impresionismo). Van Gogh
Es un óleo sobre lienzo. En este cuadro se representa la vista que hay desde una ventana orientada al este en la habitación del pintor en el asilo de Saint-Rémy-de-Provence, antes del amanecer. El pueblo que se ve es un pueblo imaginario.
La habitación de Arlés (Post impresionismo). Van Gogh
Este cuadro muestra una habitación de manera ilustrativa. En este cuadro pueden avistarse dos puntos de vista al espectador. Puede verse desde el plano del suelo y el plano de entrada a la habitación. Este cuadro está expuesto en el Museo Van Gogh en Amsterdam.
Mujeres de Tahití (Post impresionismo). Gauguin
Está realizado en óleo sobre lienzo. Gauguin emigró a Tahití el 1 de abril de 1891 buscando la utopía de la felicidad en una civilización primitiva que no estuviese contaminada por los vicios y la decadencia de Occidente. Pero al llegar se llevó un pequeño chasco. Tahití estaba muy occidentalizada ya a causa del colonialismo y las misiones católicas.
Mata mua (Post impresionismo). Gauguin
Inspirado en su viaje a Oceanía, representa con vivos colores un paisaje idílico guarecido por unas montañas violetas y rosas en el que varias mujeres adoran a Hina, la diosa de la luna.
El cristo amarillo (Post impresionismo). Gauguin
El Cristo amarillo es una pintura al óleo sobre lienzo ubicada en el museo Albright-Knox. Contiene un color propio al otoño, la figura central es el Cristo crucificado y además encontramos tres mujeres bretonas que ocupan el lugar histórico de Las Marías.
Jugadores de Cartas (Post impresionismo). Cezanne
En este cuadro observamos a dos campesinos del pueblo de Aix (lugar de nacimiento del autor) sentados en un bar junto a una copa de vino mientras juegan a las cartas. El hombre de la izquierda porta un sombrero de copa alto y una pipa, mientras que el de la derecha lleva consigo uno menos alto. El fondo de la obra está compuesto por un tono oscuro pero se ve un breve rayo de luz reflejado en la botella del vino.
Cesto de manzanas (Post impresionismo). Cezanne
Este cuadro no muestra más peculiaridades que una cesta con manzanas, sin embargo, este pintor tenía un pequeño detalle. Cézanne pintaba desde dos distintas perspectivas, logrando así que la pintura lidiara con las complejidades de la perspectiva visual. Además, este cuadro está expuesto en el Instituto de Arte de Chicago.
La clase de danza (Impresionismo). Degas
En este cuadro Degas ha pintado a las bailarinas del cuerpo de la Ópera de París. En el cuadro se observa a las bailarinas alrededor de un señor mayor, que parece el profesor. Este cuadro pintado al óleo se expone actualmente en el Museo de Orsay de París.
Caballos ante la gradas (Impresionismo). Degas
Las carreras de caballos serían uno de los temas favoritos de Degas. Su amor por el modernismo lo llevó a un mayor grado de realismo, que está directamente relacionado con el impresionismo. La equitación era muy popular entre la burguesía parisina, que llenaba los hipódromos y participaba en la acción.
Impresión amanecer (Impresionismo). Monet (1872)
Dio nombre al movimiento impresionista. En este cuadro se representa el puerto de Havre, que se encuentra en Francia.
Campo de amapolas (Impresionismo). Monet (1886)
Está ubicado en un campo a las afueras de la ciudad de Argenteull, Monet se inspira en este campo debido a su pasión por el color rojo. En el cuadro se nos muestra a Camille y a Jean (esposa del pintor).
Los nenufares (Impresionismo). Monet (1898)
Es una pintura al óleo sobre lienzo. Es la primera obra de una larga colección de 250 ejemplares con la misma temática que este. En la actualidad, se encuentra en un museo en Los Ángeles.
Olympia (Impresionismo). Manet
Es una pintura al óleo. Manet pinta explícitamente a una prostituta parisina. El gato negro a la derecha ya nos lo indica (ambigüedad, lujuria, promiscuidad, erotismo...), así como también la criada que le entrega un ramo de flores, probablemente de un cliente satisfecho.
Desayuno en la hierba (Impresionismo). Manet
La obra fue presentada al salón, pero fue rechazada por escandalosa debido al desnudo de la mujer que no estaba bien concebido. La mujer se encuentra entre dos hombres vestidos a la moda que están de celebración haciendo un picnic.
El almuerzo de los remeros (Impresionismo). Renoir
El cuadro muestra a un grupo de amigos de Renoir descansando en una terraza del restaurante Maison Fournaise a orillas del río Sena en Chatou, Francia. Pintura al óleo.
Los paraguas (Impresionismo). Renoir
El cuadro representa una escena de ciudad en el momento que empieza a llover con varios personajes, casi todos con paraguas, excepto la mujer que aparece en primer plano y dos niñas pequeñas en la parte derecha del cuadro. Esta obra pertenece a un periodo de transición de Renoir, donde cansado por el impresionismo busca un nuevo estilo, el japonismo, que hacía furor en los medios parisinos de la época.