Grandes Obras y Orígenes de la Literatura Antigua: Mesopotamia, Egipto, India y China
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Literatura Mesopotámica
El Código de Hammurabi
El Código de Hammurabi es un conjunto de leyes sumamente antiguo que se basa en la ley del Talión: «ojo por ojo, diente por diente».
El Poema de la Creación (Enuma Elish)
El Poema de la Creación es un poema babilónico que narra el origen del mundo. Esta cosmogonía está formada por seis tablillas. No solo es poesía religiosa, sino que también sirvió como instrumento científico y fuente de conocimientos crípticos y esotéricos.
El Poema de Gilgamesh
El Poema de Gilgamesh es considerada la narración más antigua de la historia. Trata de las aventuras del rey Gilgamesh y su amigo Enkidu. Se abordan dos temas principales: la búsqueda de la fama y la inmortalidad.
Literatura Egipcia
Los Primeros Textos y su Desciframiento
Los primeros textos conservados datan del año 2700 a.C. Su escritura, basada en el jeroglífico, fue descifrada tras el descubrimiento de la Piedra Rosetta en 1799. Sin embargo, el florecimiento de la literatura egipcia, tal como la conocemos, se sitúa aproximadamente en el 2035 a.C.
El Libro de los Muertos
El Libro de los Muertos (conocido también como «Libro para Salir al Día») es un texto funerario compuesto por un conjunto de fórmulas mágicas que ayudaban al difunto en su estancia en el Duat, a superar el juicio de Osiris y a viajar a Aaru.
Al morir una persona, se desarrollaban escenas de profundo dolor. Se observaba un duelo durante el proceso de embalsamamiento y, al término de este, se organizaba un gran cortejo en el que figuraban músicos, plañideras y sirvientes que transportaban el mobiliario y las pertenencias del difunto.
Literatura India
Período Védico
Las más remotas producciones literarias de los pueblos indoeuropeos aparecen en la India, escritas en lengua sánscrita. Las obras literarias se conservan en tres grupos principales: los Samhitas, los Brahmanas y los Sutras.
Los Samhitas más antiguos se denominan Vedas y son cuatro colecciones de textos: el Rigveda, el Atharvaveda, el Samaveda y el Yajurveda. Entre el 800 y el 500 a.C. se desarrolla un tipo de literatura litúrgica, formada por los Brahmanas.
Período Posvédico: Poemas Épicos
El Mahabharata
El Mahabharata es la obra literaria más extensa de todo el mundo, compuesta por más de 200 mil versos. Con frecuencia, se intercalan en él leyes y narraciones ajenas a la trama principal. Es considerado una especie de Biblia para los indios.
El Ramayana
El Ramayana es menos extenso y recoge leyendas, así como conocimientos tecnológicos y filosóficos.
Literatura Budista: El Tripitaka
El Tripitaka (que significa «tres colecciones») son textos sagrados que incluyen el Vinaya Pitaka, el Sutra Pitaka y el Abhidharma Pitaka. Inicialmente, se transmitían oralmente porque se consideraba profano escribirlos.
Literatura Bíblica
La Biblia. El Antiguo Testamento fue escrito en hebreo y arameo, mientras que el Nuevo Testamento lo fue en griego y arameo.
Filosofía China Antigua
Confucionismo
El Confucionismo (551-479 a.C.) busca la armonía del hombre con la sociedad.
Taoísmo
El Taoísmo, que busca la armonía del hombre con el universo, tiene como objetivo fundamental alcanzar la inmortalidad. Se creía que las personas que vivían en armonía con la naturaleza eran inmortales. Esta corriente filosófica interpretaba la inmortalidad como la autosuperación del propio ser.