Grandes Obras y Conceptos Clave de la Literatura y Retórica Griegas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
La Épica Griega: La Ilíada y La Odisea
La Ilíada
Gran poema épico lleno de furor guerrero. Los hechos que se narran mantienen una cronología lineal, pero con digresiones que se apartan en ocasiones del tema central: el asedio de Troya por parte de los aqueos y sus aliados. La legendaria guerra de Troya se prolongó durante diez años de combate. Homero supo concentrar la acción en unas semanas del décimo año: "la cólera de Aquiles". La obra comienza con el agravio a Aquiles del rey Agamenón, jefe del ejército aliado contra Troya, al arrebatarle a una joven prisionera que aquel desea. La ofensa lleva a Aquiles, el mejor y más temido de los héroes, a retirarse de la guerra junto con su ejército. Héctor derrota a Patroclo, mejor amigo de Aquiles, y este se une de nuevo a Agamenón y lucha con Héctor y lo mata en venganza de Patroclo.
La Odisea
Un relato de aventuras que gira en torno a la figura de Ulises (Odiseo), uno de los héroes que contribuyeron a la destrucción de Troya. Centra los acontecimientos del héroe: el regreso a su hogar, Ítaca, y la recuperación de su reino. Las digresiones suponen simultanear dos acciones y un salto temporal en el que el propio Ulises pasa a ser el narrador de sus aventuras pasadas ante el Rey Alcínoo.
La Retórica
Es el arte o técnica de la persuasión por medio del discurso oral, que se pone en práctica en el ámbito de la polis.
Tipos de Retórica según el Auditorio
- Retórica Forense: si el auditorio ha de juzgar sobre hechos del pasado en el marco de un tribunal de justicia.
- Retórica Deliberativa: si el auditorio ha de juzgar sobre hechos que han de suceder en el futuro en el ámbito de la asamblea política.
- Retórica Epidíctica: si el auditorio asiste como espectador y no como juez.
Retórica Técnica
Surge a partir de las nuevas necesidades cívicas, judiciales y políticas. Surge al centrar los retores su atención en el discurso. Es una retórica enormemente pragmática. Autores como Córax y Tisias. Ámbito judicial.
Retórica Sofística
Desarrollada por los grandes sofistas de los siglos V y VI a.C., como Gorgias o Isócrates. Centrada en el orador. Sus discursos pertenecen sobre todo al género epidíctico.
Retórica Filosófica
Surge de las críticas planteadas por Sócrates a las dos retóricas anteriores y tiene como continuadores a Platón y a Aristóteles.
La Oratoria
Es un género literario en prosa que nació sobre la mitad del siglo V a.C. Destaca por su carácter práctico. A diferencia de otras manifestaciones literarias, la oratoria ocupaba un papel decisivo en la vida pública.
Se desarrolló siguiendo dos figuras: la del maestro y la del discípulo.
La oratoria se desarrolló en tres contextos diferentes:
- Legal
- Político
- Epidíctico