Grandes Novelistas del Romanticismo: Francia y Alemania
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Literatura Romántica Francesa
Entre los novelistas románticos franceses, destacamos a François de Chateaubriand (1768-1848).
François de Chateaubriand: Naturaleza y Desencanto
Además de ser conocido por algunos ensayos y narraciones breves (como El último abencerraje, relato situado en Granada que refiere el amor desgraciado entre un moro y una cristiana), sobresale por dos novelas escritas en una bellísima prosa llena de sugestiones poéticas. En ellas, enfrenta al hombre civilizado y al hombre en estado natural, inspirado por una estancia en Estados Unidos:
- Atala (1801): recoge la trágica historia de una joven india y cristiana que se suicida por no romper su promesa de virginidad.
- René (1802): ofrece el desencanto y la tristeza del protagonista, un joven francés que, tras una infancia solitaria y la temprana muerte de su madre, encuentra refugio en una tribu amerindia.
Víctor Hugo: El Testimonio de una Época
El ya estudiado Víctor Hugo es el autor más significativo en el género por entregas, pues pretende dar testimonio de su tiempo, tratando el peso de la burocracia, las revoluciones, la inflexibilidad de la injusticia… Sobre todo, aborda el tema de la existencia del mal y el poder del ser humano para vencerlo, haciéndose dueño de su propio destino. Sobre esa idea compone Nuestra Señora de París (1830). Por otra parte, también es autor de Los miserables (1862).
Alexandre Dumas: Aventuras y Popularidad
También cobró un papel principal Alexandre Dumas (1802-1870), autor muy prolífico y de gran popularidad tanto en su época como con posterioridad, especialmente gracias a dos novelas de aventuras con fondo histórico:
- Los tres mosqueteros (1844)
- El conde de Montecristo (1845)
Ambas fueron publicadas por entregas en la prensa, por lo que cada parte debía concluir con un momento de suspense para garantizar la fidelidad del lector.
Literatura Romántica Alemana
Johann Wolfgang von Goethe: El Genio del Romanticismo Alemán
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) es considerado el mayor autor en lengua alemana. Clave en el nacimiento del movimiento romántico, su propia obra es reflejo de su personalidad y de sus experiencias vitales. Defiende a ultranza la libertad del artista y rechaza las reglas neoclásicas, con el empleo de personajes que se dejan arrastrar por unas pasiones que, en ocasiones, acaban destruyéndolos.
Entre sus abundantes obras sobresale Las penas del joven Werther (1774), novela epistolar formada por las cartas que envía el protagonista a su amigo Wilhelm (excepto dos con diferente destinatario). El tema principal es el dolor provocado por la imposibilidad amorosa; la decisión del suicidio se relaciona con la rebeldía contra las normas morales, pues el personaje se siente dueño de su propia vida y usurpa el papel de Dios al disponer de ella. La novela cuenta con un importante trasfondo autobiográfico y causó gran impacto en la época, provocando una seria oleada de suicidios.