Grandes Movimientos Culturales y Literarios: Del Naturalismo al Postmodernismo

Enviado por Dominique y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Naturalismo: Un Movimiento de Objetividad Documental

El Naturalismo es un movimiento artístico, cultural y literario que surgió entre 1870 y 1880 en Francia y se extendió por toda Europa. Se basó en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, pretendiendo interpretar la vida mediante la descripción del entorno social y descubriendo las leyes que rigen la vida humana. Entre sus exponentes destacados se encuentran Leopoldo Alas, Emilia Pardo Bazán y Alejandro Sawa.

Modernismo: La Primera Expresión de Autonomía Literaria Hispanoamericana

El Modernismo es un movimiento artístico, cultural y literario que surgió en contra del Naturalismo y el Realismo, aproximadamente entre 1880 y 1914. Representado por Rubén Darío, constituyó la primera expresión de autonomía literaria en los países hispanoamericanos.

Etapas del Modernismo

  • Etapa Preciosista

    Predominan los temas exóticos y abundan los símbolos de la actualidad.

  • Etapa Mundonovista

    Se valorizan las raíces hispanoamericanas y aparece el interés por los temas sociales y políticos de la época.

Aportes de Rubén Darío al Modernismo

  • Cambió la métrica, introduciendo nuevos versos y aportando musicalidad y tonalidad.
  • Le dio flexibilidad al soneto aplicando una versificación irregular, el verso libre y la libertad en las estrofas.
  • Innovó en la métrica con el uso de versos alejandrinos (14 sílabas), dodecasílabos (12 sílabas) y eneasílabos (9 sílabas).
  • Renovó los recursos expresivos, suprimiendo vocablos de uso frecuente e incluyendo vocablos musicales.

Etapas Culturales según Aristóteles

  • Comprensión

    Es una etapa que fue traducida como “razón intuitiva” y la define como la facultad que le permite al hombre demostrar la verdad de las hipótesis inmediatas.

  • Sabiduría

    Es la ciencia que se ocupa de las primeras causas y principios, donde el hombre tiene el privilegio único de organizar todo el universo de conocimientos.

  • Ciencia

    Es la cualidad intelectual que hace que el hombre se sienta a gusto en el campo de las conclusiones demostradas a través de experimentos.

  • Arte

    Es la cualidad intelectual que le permite al hombre recrearse y lo demuestra en todas las facetas que realiza.

  • Prudencia

    Es la cualidad intelectual que le permite al hombre sentirse a gusto en el reino de las acciones que realiza, teniendo siempre presentes las ventajas y desventajas.

Postmodernismo: La Reevaluación de las Ideas Modernas

El Postmodernismo es un movimiento artístico, cultural y filosófico que se extendió a todas las artes a partir de 1945, en contra de las ideas modernistas. Surge cuando la humanidad empezó a tomar conciencia de que el proyecto moderno no tenía razón de ser, pues los modernistas buscaban nuevas y variadas formas de expresión artística. Duró hasta las primeras décadas del siglo XX.

Corrientes Literarias del Barroco

  • Culteranismo

    Consiste en presentar la belleza formal por parte del escritor, donde no importa el contenido, sino la forma en que se utilizan los recursos literarios expresivos.

  • Conceptismo

    Consiste en utilizar muchas ideas en la literatura con el menor número posible de palabras; allí se utilizan paradojas, antítesis, chistes y juegos de palabras.

Entradas relacionadas: