Grandes Maravillas del Mundo: Un Viaje por la Historia y la Arquitectura Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
“Guiar, orientar y hospedar al viajero están entre las vocaciones más antiguas del mundo.”
El turismo es algo que, de una u otra manera, siempre se hizo. La curiosidad, la necesidad de descubrir nuevos espacios y de interactuar con otras gentes forma parte de nuestra misma condición humana.
Chichén Itzá
Este enorme templo era el centro económico y político de la civilización maya. Dado que en la península de Yucatán no hay ríos, los tres cenotes de Chichén Itzá hicieron de este un buen lugar para construir una ciudad, con agua todo el año. Al centro de Chichén Itzá está la Pirámide de Kukulcán, que fue el último y el más grandioso de los templos mayas. Durante los equinoccios de primavera y otoño, la forma en que están construidas las escaleras da la ilusión de una serpiente descendiendo de la escalera.
El Coliseo Romano
El concepto de este anfiteatro ha inspirado a todos los estadios modernos. Fue utilizado hasta el año 217 d. C., cuando fue dañado por el fuego. Tiene 48 metros de alto, 188 metros de largo y 156 metros de ancho. Posee 80 arcos en cada uno de los tres primeros niveles.
Machu Picchu
Se cree que fue en el año 1440 cuando el fundador del Imperio Inca, Pachacútec Yupanqui, construyó esta ciudad en las nubes, conocida como Machu Picchu (Montaña Vieja). Este extraordinario asentamiento descansa a 2,350 metros sobre el nivel del mar, muy adentro de la selva amazónica, sobre el río Urubamba. Fue olvidada durante siglos por el mundo exterior, hasta que fue redescubierta por el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham en 1911.
Hay varias historias acerca de lo que es Machu Picchu:
- Algunos creen que es un lujoso mausoleo de Pachacútec, ya que quedan restos de edificios cubiertos de oro.
- Otros piensan que fue construida por el Inca "llacta" para controlar la economía de las regiones conquistadas y para proteger a la aristocracia inca en caso de un ataque.
Un máximo de 750 personas vivieron en "La ciudad perdida de los Incas".
Petra
A la orilla del desierto de Arabia, mezclada entre las montañas al sur del mar Muerto, Petra fue la capital del Imperio Nabateo, gobernado por el rey Aretas IV (9 a. C. al 40 d. C.). Los nabateos eran maestros en la tecnología hidráulica y construyeron su ciudad con grandes túneles y cámaras de agua que los abastecían de agua potable. La ciudad tenía un teatro con capacidad para 4,000 personas. Actualmente, las tumbas reales de 42 metros de altura y con una fachada de estilo helenístico son la entrada del monasterio de El-Deir. Petra, que significa "Piedra" en griego, ha sobrevivido tantos años porque la mayoría de sus "edificios" fueron esculpidos en paredes de piedra sólida. Es quizá la ciudad más espectacular de los tiempos antiguos que sobrevive en la actualidad.
La Gran Muralla China
Fue construida entre el año 220 a. C. y 1644 d. C. La Gran Muralla China se construyó para enlazar las fortificaciones existentes en un sistema de defensa unido e impedir las invasiones de las tribus mongolas fuera de China. Se trata del monumento más grande jamás construido por el hombre y el único visible desde el espacio. Varios millares de personas perdieron la vida para construir este colosal emblema.
El Taj Mahal
Fue terminado en el año 1630 d. C. Este inmenso mausoleo se construyó bajo las órdenes de Shah Jahan, el quinto emperador mogol musulmán, en memoria de su amada y última esposa. Construido con mármol blanco en medio de extensos jardines, el Taj Mahal se considera la joya más perfecta del arte musulmán en la India. El emperador fue encarcelado posteriormente y, se dice, que solo podía ver el Taj Mahal desde la pequeña ventana de su celda.
La Estatua del Cristo Redentor
Esta estatua de Cristo fue inaugurada en 1931 y mide 38 metros de alto. Está ubicada en la cima de la montaña Corcovado, mirando hacia Río de Janeiro, Brasil. Es un potente símbolo del cristianismo, un ícono de la ciudad y un símbolo de la calidez del pueblo brasileño.
El Concepto de las Maravillas del Mundo
Conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época, consideraron dignas de ser visitadas por ser para ellos como monumentos.
La lista clásica se basa en un breve poema de Antípatro de Sidón; sin embargo, como referencia, también se puede mencionar el ingenio humano. De todas ellas, solo la lista realizada por Heródoto, entre otros.
A la creación y una, la Gran Pirámide, permanece en pie, pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas.