Las Grandes Formas de la Música Romántica: Un Viaje por sus Géneros Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Formas Instrumentales del Romanticismo
Sinfonía
La Sinfonía es una forma para la orquesta sinfónica sin solista, estructurada en varios movimientos. Heredada del Clasicismo, los músicos románticos la adaptaron a su lenguaje, respetando cada vez menos su esquema formal, con movimientos de mayor duración e intentando conseguir el máximo rendimiento de los recursos tímbricos de las grandes orquestas románticas. Destacan compositores como Schubert, Mendelssohn, Schumann y Brahms.
Concierto
El Concierto es una forma instrumental para un solista y la orquesta, dividida generalmente en tres movimientos. El instrumento solista principal en el Romanticismo será el piano, aunque también se utiliza el violín y, con menor frecuencia, otros instrumentos. Cabe destacar en el concierto romántico la importancia que adquirirá la orquesta y el carácter virtuoso (gran dificultad técnica y expresiva) del instrumento solista.
Música Programática
Como consecuencia de la inclinación literaria de los músicos románticos y la necesidad de libertad expresiva, surge un nuevo género musical que tendrá un gran seguimiento no solo en la música de este periodo Romántico, sino también en la música nacionalista y en la música del siglo XX. La Música Programática es un tipo de música sinfónica que se inspira en ideas extramusicales. Pretende expresar musicalmente una idea, una historia, etc., que se comunica al oyente mediante un título o programa que sirve de argumento. Las formas más importantes son:
Sinfonía Programática
La Sinfonía Programática es una forma instrumental para la orquesta sinfónica en varios movimientos, que intenta describir una historia o un argumento literario mediante la música. Su creador fue Hector Berlioz.
Poema Sinfónico
El Poema Sinfónico es una forma instrumental para la orquesta de un solo movimiento que pretende expresar mediante la música una idea o un poema. Su creador fue Franz Liszt. Es la forma más importante dentro de la música programática, preferida por los compositores sobre todo por su gran libertad creativa.
Música Vocal del Romanticismo
El Lied
El Lied es una forma para voz solista y piano que intenta expresar los sentimientos e ideas de un poema. El piano acompaña, se iguala en importancia a la voz y produce el clima afectivo de la idea que se canta. Destacan en esta forma Schubert, Schumann y Brahms.
La Ópera
El siglo XIX es el siglo de la Ópera, de los divos, de los grandes teatros, y será Italia la gran protagonista por la importancia que asumirá en este país. La ópera italiana se caracteriza por la belleza de las melodías, el gran virtuosismo de la voz, que predomina sobre la orquesta, la gran importancia del coro y la delicada orquestación. Destacan entre los compositores italianos: Rossini, Bellini, Donizetti y, sobre todo, Verdi.