Grandes Filósofos: Ideas Clave y Legado en la Historia del Pensamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Grandes Filósofos: Ideas Clave y Legado en la Historia del Pensamiento
Tales de Mileto
- Considerado el primer filósofo y matemático de Occidente.
- Propuso que el agua es el origen de todo lo viviente.
- Buscó explicaciones racionales a los fenómenos naturales.
- Fue uno de los primeros astrónomos conocidos.
Heráclito de Éfeso
- Sostuvo que todo está en constante cambio (*devenir*).
- Usaba frases breves y aforismos para expresar su pensamiento.
- Consideraba el fuego como el elemento esencial de la vida.
- Fue uno de los iniciadores de la metafísica.
Confucio
- Filósofo oriental centrado en la ética y la moral.
- Promovía el respeto, la educación y la benevolencia.
- Su pensamiento influyó profundamente en la cultura china.
- Sus enseñanzas están recogidas en los *Analectas*.
Anaxímenes
- Propuso que el aire es el principio de todas las cosas.
- Perteneció a la escuela jónica junto con Tales y Anaximandro.
- Buscó explicar el mundo a través de fenómenos naturales.
- Fue uno de los primeros en estudiar la atmósfera y los astros.
Pitágoras
- Filósofo y matemático, fundador del pitagorismo.
- Enunció el teorema de Pitágoras en geometría.
- Consideraba que el número era el principio de todo.
- Vinculaba música, matemática y armonía cósmica.
Parménides de Elea
- Afirmó que la realidad es única, eterna e inmutable.
- Negaba la existencia de la nada.
- Escribió su filosofía en un poema alegórico.
- Usó la imagen de la esfera perfecta como símbolo de unidad.
Demócrito
- Uno de los primeros en proponer la teoría atómica.
- Creía que el alma también estaba hecha de átomos.
- Defendía la búsqueda de la felicidad a través del saber.
- Escribió obras de ciencia, ética, poesía y técnica.
Sócrates
- No dejó escritos; su filosofía se conoce por Platón y Jenofonte.
- Usó el método socrático (*mayéutica*) para buscar la verdad.
- Creía que el conocimiento llevaba a la virtud.
- Transformó la filosofía hacia la reflexión moral.
Platón
- Fundador de la Academia, primera escuela filosófica.
- Desarrolló la *Teoría de las Ideas* (mundo sensible vs. mundo ideal).
- Escribió en forma de diálogos filosóficos.
- Propuso el *Mito de la Caverna* como alegoría del conocimiento.
Aristóteles
- Alumno de Platón y maestro de Alejandro Magno.
- Fundó el Liceo y dividió la filosofía en múltiples ramas.
- Desarrolló la lógica formal y el silogismo.
- Enfatizó la observación empírica y el estudio del ser.
Epicuro
- Fundador del epicureísmo, basado en el hedonismo racional.
- Defendía la búsqueda del placer moderado y la amistad.
- Rechazaba el miedo a los dioses y al destino.
- Continuó la visión atomista del universo.
San Agustín
- Filósofo y teólogo cristiano de la *Patrística*.
- Dio prioridad a Dios, luego al alma y después al mundo.
- Defendía las verdades lógicas y ontológicas.
- Escribió *La ciudad de Dios*, obra clave del cristianismo.
Averroes
- Filósofo andalusí que integró razón y fe.
- Fue experto en filosofía, medicina, derecho y astronomía.
- Comentó las obras de Aristóteles e influyó en Europa.
- Buscó demostrar la compatibilidad entre religión y ciencia.
Santo Tomás de Aquino
- Principal representante de la filosofía escolástica.
- Unió la razón (Aristóteles) con la fe cristiana.
- Escribió la *Suma Teológica*, obra fundamental.
- Propuso dos vías del conocimiento: natural y sobrenatural.
Guillermo de Occam
- Inició el nominalismo: solo existen los individuos.
- Defendió la *navaja de Occam*: no multiplicar explicaciones sin necesidad.
- Separó razón y fe como fuentes diferentes de conocimiento.
- Considerado precursor de la ciencia experimental moderna.
René Descartes
- Padre de la filosofía moderna.
- Propuso el método racional y la duda metódica.
- Autor del “*Pienso, luego existo*” (*cogito, ergo sum*).
- Defendió el dualismo mente-cuerpo.