Grandes Escultores de la Antigua Grecia: Policleto, Mirón, Praxíteles y Fidias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Grandes Escultores de la Antigua Grecia

Policleto (480 - 420 a.C.)

Policleto fue un escultor y arquitecto griego del periodo clásico, conocido por su énfasis en la proporción, la armonía y la perfección estética. Sus obras buscaban la belleza idealizada, con proporciones matemáticas específicas para cada parte del cuerpo. Policleto formuló los "cánones", reglas que establecían las proporciones ideales del cuerpo humano en la escultura. Su obra más famosa, el "Doríforo", representa a un hombre joven con una lanza y ejemplifica estas proporciones canónicas. También se le atribuye el "Discóbolo", una escultura de un atleta lanzando un disco.

Mirón (480 - 440 a.C.)

Mirón fue otro escultor del periodo clásico, reconocido por su habilidad para capturar el movimiento y la anatomía de manera realista. Sus obras destacan por la naturalidad y la gracia en la representación de las figuras. Algunas de sus esculturas más conocidas son:

  • El Discóbolo:

    Representa a un atleta en el momento preciso de lanzar un disco, mostrando un equilibrio perfecto y una representación magistral del cuerpo en movimiento.
  • La Senda (El Caminante):

    Captura la naturalidad del movimiento y la gracia en la figura de un hombre caminando.

Praxíteles (395 - 330 a.C.)

Praxíteles fue un escultor de la antigüedad clásica conocido por su habilidad para esculpir la figura humana con gran realismo y delicadeza. Se centró en representar figuras divinas y humanas en actitudes más relajadas y sensuales, introduciendo un enfoque más naturalista y expresivo en sus obras. Utilizó mármol y bronce para sus esculturas, entre las que destacan:

  • Afrodita de Cnido:

    Representa a la diosa del amor y la belleza en un momento de pudor al salir del baño, marcando un hito en la representación artística de la divinidad.
  • Hermes con Dionisio Niño:

    Captura la delicadeza y la interacción cariñosa entre los dos personajes, mostrando la habilidad de Praxíteles para expresar emociones a través de la piedra.

Fidias (490 - 430 a.C.)

Fidias fue un destacado artista y escultor del periodo clásico. Sus esculturas reflejaban las características clásicas, con atención a la anatomía, la expresión y la idealización de la forma humana. Dos de sus obras más importantes son:

  • La Estatua Criselefantina de Zeus en Olimpia:

    Hecha de marfil y oro, representaba al dios supremo del panteón griego sentado en un trono, transmitiendo majestuosidad y poder divino. Fue considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
  • El Friso del Partenón:

    Fidias contribuyó a la dirección artística general y a la creación de las esculturas en el frontón del templo, dejando un impacto duradero en la historia del arte griego clásico.

Entradas relacionadas: