Grandes creaciones poéticas de bello en su etapa europea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Charles BAUDELAIRE:
Los grandes temas de su poesía son la ciudad, la mujer, la bohemia y la muerte.
Sustituyó a la Naturaleza como imagen y medio de trascendencia por la Ciudad, además separa los modelos femeninos que la poesía había trazado tradicionalmente para hacerla descender al territorio de lo perverso, de la marginalidad y de lo problemático. Así sus musas son siempre mujeres marginadas por algún motivo: prostitutas, lesbianas, negras… DestacaLas flores del mal.
Paúl VERLAINE
:
Se caracteriza por su aparente sencillez. Está trufada de escenas impresionistas, cargadas de vaguedades y estampas sugestivas. Sus temas están basados en los cuadros del pintor Watteau.
En 1871, Verlaine conocíó a Rimbaud, quien convulsiónó toda su vida.
Entre sus obras destacan:Poemas saturnianos, Fiestas galantes, de la primera etapa; y Romanzas sin palabrasde la segunda, influida ya por Rimbaud.
ARTHUR RIMBAUD:
Es un caso excepcional dentro de la poesía europea a finales del XIX. Poeta inclasificable y tremendamente precoz (toda su producción poética la desarrolló entre los 15 y 20 años de edad), su poesía se adelantó a su tiempo y fue incomprendida hasta la llegada de las vanguardias del Siglo XX, que sí supieron apreciarla. Entre sus obras más conocidas destacan los poemas, “El soneto de vocales” “El barco ebrio”.
STÉPHANE MALLARMÉ:
Es el precursor de la poesía pura que en España cultivó posteriormente, por ejemplo, Juan Ramón Jiménez. En el poema puro todo lo que no es esencial estorba, también es autocontemplativo: el poeta desaparece de su obra, y la palabra queda desnuda. Sus obras más famosas son Herodías y La tarde de un fauno.