Grandes compositores de la música medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Gregorio Magno

Papa de la Iglesia

Monje que alcanzó la dignidad pontificia

Hombre profundamente místico

La Iglesia Romana adquirió gracias a él un gran prestigio en todo accidente

Autor de la Regula Pastoralis

Mandó recopilar y contribuyó a la evolución del 4º canto gregoriano: Antifonario de los cantos gregorianos

Se conservan 866 cartas de Gregorio en su Registrum / archivo de correspondencia

Es patrono del sistema educativo de la Iglesia, mineros, moros, canto coral, estudios, profesores, alumnos, músicos...


Guillaume Machaut

Nació alrededor de 1300

Su apellido deriva de la ciudad “Machaut”

Acompañaba a menudo al rey Juan en sus viajes y expediciones militares alrededor de Europa

Sobrevivió a la peste negra que devastó Europa

Su poema Le voir Dit (1361 - 1365) parece ser autobiográfico

Compuso Notre Dame (Misa de Nuestra Señora en español)

Misa polifónica, compuesta antes de 1368, es una de las obras maestras de la música medieval.

Murió en 1377


Léonin

Junto con Perotín (primer compositor conocido de Orange polifónico relacionado con la escuela de Notre Dame)

Compositor, poeta, profesor francés

En 1150 - 1160 = administrador de la catedral de París

En 1192 = nombrado sacerdote de la catedral de Notre Dame de París

Creó Magnus Liber organi

Escribió el gran libro del gradual del antifonario

Entre sus composiciones, también se encuentra: Videront Omnes (un canto gregoriano muy popular)


Perotín

Compositor francés (1155 - 1160) murió hacia 1230

Considerado compositor más importante de la escuela de Notre Dame de París

Revisó el Magnus Liber organi Entre 1180 y 1190

Sus libros fueron utilizados en la Iglesia de la Virgen Bendita incluso después de su muerte

Compuso obras a tres o cuatro voces a principios del xiii

El Tripluno y el Quadruplum de Perotín, Constituyen lo más logrado de la polifonía eclesiástica a comienzos del xiii

Sobra más importante Videront Omnes, que fue un encargo de las autoridades eclesiásticas para celebrar el día de Navidad del año 1198.

Una de sus obras más admirables = Oranum quadruplum sederunt

Entradas relacionadas: