Grandes Civilizaciones y Tradiciones: Un Recorrido Histórico y Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Los Mongoles: Orígenes y Estructura Social

Los mongoles constituyen una de las principales etnias del norte y del oriente de Asia, formada por un conjunto de pueblos que poseen lazos culturales y una lengua en común. La descendencia de un hombre masculino daba su nombre a su familia o clan, aunque hay pruebas de que existió una tradición anterior en que la línea hereditaria era femenina. El casamiento entre miembros del mismo clan estaba prohibido y daba lugar a que se establecieran alianzas de clanes y se formaran tribus. Los más poderosos tendían a controlar las actividades de las tribus. La organización política y militar estaba adaptada a las formas del clan y de la tribu. Los Hsiung-nu o Hunos fueron los primeros habitantes de los valles del Selenga, que une Siberia con el corazón de Asia; se estima que llegaron a la región por lo menos cuatro siglos a.C.

Sintoísmo: La Religión Ancestral de Japón

El Sintoísmo era la primera religión de Japón, conocida como «el camino de los dioses». A principios de los siglos XVIII y XIX, el Sintoísmo se convirtió en el eje de un movimiento nacionalista que pretendía definir las características distintivas de la cultura japonesa frente a la cultura china y occidental. Politizado desde finales del siglo XIX y transformado en un culto estatal, el Sintoísmo fue despojado de su contenido político durante la ocupación de posguerra.

Mandarín: El Idioma Dominante de China

El mandarín es el conjunto de dialectos del chino mutuamente ininteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China. Es su principal forma hablada del chino y se empezó a estandarizar a principios del siglo XX.

Brahmanismo: Fundamentos de una Antigua Tradición Hindú

El Brahmanismo es un sistema religioso basado en la conce concepción panteísta de la divinidad, cuya fuente son los libros sagrados de los hindúes, desarrollados en el periodo entre 1500 y 400 a.C.

Hinduismo: Evolución y Continuidad del Brahmanismo

El Hinduismo es la forma moderna del Brahmanismo, tal como se desarrolló luego de que el budismo fuera expulsado de la India en el siglo IV a.C.

Principios Fundamentales del Brahmanismo

Creación Mítica de las Castas Brahmanes

  • Para poblar la Tierra, Dios engendró cuatro castas:
  • Los brahmanes (la clase privilegiada de sacerdotes, eruditos y médicos) surgieron de su boca.
  • Los kshatrias (militares y jefes políticos) de sus brazos.
  • Los vaishias (comerciantes, artesanos y campesinos) de los muslos y tobillos.
  • Los shudras (esclavos) de sus pies.

Según algunos autores, el Brahmanismo proclama una moral de paz: la protección de los seres considerados inferiores (niños, enfermos, débiles, mujeres y ancianos); la obediencia y la castidad. Es una religión complicada que tiene muchos aspectos: filosofía sutil con una dialéctica y una metafísica desarrolladas, psicología del subconsciente relacionada con técnicas de meditación y de yoga, la modestia, entre otros.

Viet Cong: El Frente Nacional de Liberación de Vietnam

El Frente Nacional de Liberación de Vietnam (FNL), también conocido como Viet Cong, fue una organización guerrillera formada en 1960 por toda la oposición a la dictadura de Ngô Đình Diệm, aunque la mayor parte de sus miembros eran comunistas.

Lamaísmo: La Tradición Espiritual del Tíbet

El Lamaísmo es una religión complicada que tiene muchos aspectos: filosofía sutil con una dialéctica y una metafísica desarrolladas, psicología del subconsciente relacionada con técnicas de meditación y de yoga. La historia del Lamaísmo está ligada estrechamente con la de la cultura tibetana.

Entradas relacionadas: