Las Grandes Civilizaciones de la Antigüedad: Mesopotamia y Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Edad Antigua: Esclavismo, Mesopotamia y Egipto

La Edad Antigua se inició con la aparición de la escritura (3300 a. C.) y culminó con la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d. C.). En este período se manifestó una nueva formación económico-social: el esclavismo.

Mesopotamia

En esta región (actual Iraq) surgieron civilizaciones que se desarrollaron entre los ríos Éufrates y Tigris.

Desarrollo Histórico

  • Los Sumerios

    Constituyeron la primera civilización de la región. Se ubicaron en Sumer (zona sur), organizándose en ciudades-estado, tales como Uruk, Ur, Lagash, etc. En su interior construyeron zigurats (templos) y los ensi-paresi (rey-sacerdote) ordenaban la vida local. También inventaron la escritura cuneiforme, la contabilidad, el arado y el transporte rodado (la rueda).

  • Los Acadios

    Destacó Sargón I, quien fundó el Imperio Acadio, el primero de la antigüedad. Tras la invasión de los Guti se desarrolló un renacimiento sumerio.

  • Primer Imperio Babilónico

    La ciudad de Babilonia fue el centro político, comercial y cultural de la época. Hammurabi aplicó normas estatales (Código de Hammurabi), como la Ley del Talión, y para consolidar el imperio, el culto a Marduk (dios de la guerra). Este imperio cayó por una serie de invasiones lideradas por los hititas y los kasitas (tribus de origen indoeuropeo).

  • Imperio Asirio

    Sobresalió Asurbanipal, quien logró la máxima expansión territorial, a la vez que organizó la biblioteca de Nínive, la más antigua de la historia. Fueron vencidos por la alianza medo-babilónica de Ciaxares y Nabopolasar.

  • Segundo Imperio Babilónico (Neo-Babilónico)

    Reemplazó al Imperio Asirio. Destacó Nabucodonosor II, quien mandó construir el templo de Marduk (la "Torre de Babel"). Fue conquistado por los persas bajo el mando de Ciro el Grande.

Aspectos Culturales de Mesopotamia

  • Arquitectura

    Introdujeron arcos y bóvedas utilizando adobe y ladrillo. Construyeron palacios y templos (zigurats).

  • Escultura

    Destaca la del rey Gudea (sumeria) y los toros alados de Khorsabad (asiria).

  • Religión

    Fue politeísta y antropomorfa. Sus principales dioses fueron Ishtar, Assur, Marduk y Shamash.

  • Escritura

    Fue de tipo cuneiforme, descifrada por Rawlinson.

  • Literatura

    Destacó la Epopeya de Gilgamesh, en donde se narra el diluvio universal.

  • Ciencia

    Desarrollaron el calendario lunar, establecieron los días de la semana, observaron los eclipses. En ingeniería, promovieron canales, diques y reservorios, y en matemática dieron a conocer la numeración sexagesimal.

Egipto

Se desarrolló al noroeste de África, a lo largo del valle del río Nilo. La inundación aportaba limo (fertilizante) que permitió una mayor productividad agrícola. La región está conformada por el Bajo Egipto (Norte) y el Alto Egipto (Sur).

Periodos Históricos

  • Periodo Predinástico

    La población estuvo organizada en nomos o Estados locales autónomos que vivían en situación tribal, a lo largo del Bajo y Alto Egipto.

  • Imperio Antiguo o Menfita

    Tuvo importancia en la ciudad de Menfis, en el Bajo Egipto. Destacó la pirámide escalonada del faraón Zóser en Saqqara; además, se construyeron las pirámides de Guiza y la Esfinge, que simboliza la importancia de los faraones. Se inició la crisis por la pérdida central de poder sobre los nomos.

Entradas relacionadas: