La Gran Depresión y sus Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Consecuencias económicas generales

El Crack de 1929 originó una crisis económica a escala mundial sin precedentes. Sin embargo, no afectó por igual a todos los países. Las naciones con economías más desarrolladas (exportación de bienes industriales, agricultura de alto rendimiento) fueron las más dañadas, mientras que las más débiles (gran peso del sector primario, comercio internacional escaso) sufrieron menos. La producción industrial cayó en picado (50% en EE.UU., 33% en Europa) y el paro alcanzó cifras récord (25% en EE.UU.; 30% en Alemania). La gravedad de la situación obligó a los Gobiernos a adoptar medidas contrarias a las tesis del capitalismo clásico, como la intervención activa del estado en la economía (el New Deal) o la interrupción del intercambio comercial (autarquía).

Estados Unidos

La difícil situación que atravesaba EE.UU. obligó al Gobierno del republicano Herbert C. Hoover adoptar soluciones proteccionistas contrarias a sus creencias liberales (ley Smoot-Hawley). El fracaso de sus medidas favoreció el triunfo en 1932 de Franklin Delano Roosevelt (Partido Demócrata), que varió la política económica favoreciendo una intervención más activa del Estado conforme a las tesis del keynesianismo.

Programa de recuperación económica

  1. Restablecimiento de los precios agrícolas e industriales
  2. Construcción de obras públicas para fomentar el empleo
  3. Aumento del salario medio de los trabajadores
  4. Reordenación del sector bancario

Pese al éxito del New Deal, la recuperación económica fue lenta, y EE.UU. no alcanzó los niveles de producción empleo anteriores al Crack hasta 1940 con el estallido de la Segunda Guerra Mundial (regreso a la economía de guerra).

Resto del mundo

La mundialización de la economía favoreció la propagación de la crisis más allá de EE.UU. Los Gobiernos respondieron con medidas de nacionalismo económico que agravaron los efectos de la crisis.

Consecuencias políticas

  • Reino Unido
  • Francia
  • Alemania
  • Adolf Hitler al poder
  • Italia y Japón
  • España

Entradas relacionadas: