Gramática Española: Funciones Sintácticas y Estructura de Sintagmas

Enviado por SerVa y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Funciones Sintácticas de la Oración

Sujeto

  • Es un constituyente inmediato de la oración.
  • Concuerda con el verbo en número y persona.
  • Se conmuta por los pronombres: él, nosotros, vosotros, ellos.
  • Nunca lleva preposición.
  • Ejemplo: Los jugadores hicieron un partido redondo.

Objeto Directo (OD)

  • Es un complemento del verbo.
  • Lleva la preposición 'a' si se refiere a persona o ser animado, y va sin preposición si se refiere a cosas.
  • Ejemplos: He visto a María / He visto un autobús.
  • Se conmuta por los pronombres: lo, la, los, las. En el caso de personas masculinas, también puede conmutarse por le (leísmo aceptado).
  • El Objeto Directo de oraciones activas puede convertirse en sujeto paciente en las oraciones pasivas.

Suplemento (Complemento de Régimen Verbal)

  • Es un complemento del verbo que siempre lleva una preposición exigida por el verbo.
  • También se denomina complemento de régimen verbal.
  • Se puede conmutar por la preposición más un pronombre personal o demostrativo.

Objeto Indirecto (OI)

  • Es un complemento del verbo.
  • Lleva la preposición 'a', excepto cuando es un pronombre personal átono.
  • Se conmuta por los pronombres: le, les.

Complemento Agente

  • Ejemplo: Valencia fue conquistada por el Cid.
  • Es un complemento de la perífrasis verbal pasiva (ser + participio).
  • Lleva las preposiciones 'por' y 'de'.
  • También puede aparecer en las pasivas reflejas.

Atributo

  • Aunque es una función propia del sintagma adjetivo, también puede ser desempeñada por un sintagma nominal (con o sin preposición).
  • Es un sintagma que, a través de un verbo copulativo, se une al sujeto con el que establece identificación.
  • Es conmutable por el pronombre 'lo'.

Complemento Predicativo

  • Es una forma especial de atribución.
  • También es función del sintagma adjetivo.
  • Afecta al mismo tiempo a un sintagma nominal y al verbo.
  • Ejemplo: El alumno llegó mosca al examen.

Vocativo

  • Es un sintagma nominal que no complementa a ninguno de los elementos de la oración.
  • Responde a la función apelativa del lenguaje.
  • Tiene entonación propia y se asocia a la interjección.
  • Va separado por comas.

Tipos de Sintagmas

Sintagma Adjetivo

  • Es la unidad lingüística que tiene como núcleo un adjetivo y cumple una función sintáctica dentro de otro sintagma.

Funciones del Sintagma Adjetivo

  • Atributo: Es un sintagma que, a través de un verbo copulativo, se une al sujeto. Es conmutable por el pronombre 'lo'. También puede funcionar como sintagma nominal. Generalmente concuerda en género y número con el sujeto.
  • Complemento Predicativo: También lo desempeña el sintagma nominal. Afecta a un sintagma nominal y al verbo.
  • Vocativo: También puede usarse en la función apelativa del lenguaje.

Sintagma Verbal

  • Es la unidad lingüística que tiene como núcleo un verbo y cumple la función de predicado dentro de la oración.

Funciones del Sintagma Verbal

  • Predicado: Es un constituyente inmediato de la oración. El núcleo (verbo) concuerda en número y persona con el sujeto y puede por sí solo constituir una oración completa.
  • Puede ser:
    • Verbal: Formado por un verbo predicativo + complementos.
    • Nominal: Formado por un verbo copulativo + un atributo.

Sintagma Adverbial

  • Es la unidad lingüística que tiene como núcleo un adverbio y cumple la función de complemento circunstancial dentro del sintagma verbal.

Funciones del Sintagma Adverbial

  • Complemento Circunstancial: Es un complemento del verbo, relativamente necesario y no tiene posición concreta en la oración. Expresa circunstancias de lugar, tiempo, etc. También puede ser desempeñado por un sintagma nominal (con o sin preposición).

Sintagma Preposicional

  • Es una variación de los sintagmas anteriores.
  • Está formado por una preposición y su término (que puede ser nominal, adjetival, adverbial o verbal).

Entradas relacionadas: