Gramática Esencial: Sustantivos y Adjetivos en Español
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Tipos de Palabras: Sustantivos y Adjetivos
El Sustantivo: Definición y Clasificación
El sustantivo es la palabra que se utiliza para designar personas, animales, cosas, ideas o sentimientos.
Clasificación del Sustantivo:
Por Género:
- Masculino
- Femenino
- Epiceno: Sustantivos que, con una sola forma gramatical, designan seres vivos de ambos sexos (ej. búho, jirafa).
Por Número:
- Singular
- Plural
Por Significado:
Comunes y Propios:
- Comunes: Designan seres u objetos en general (ej. ciudad).
- Propios: Designan seres u objetos específicos, diferenciándolos del resto (ej. Burgos).
Individuales y Colectivos:
- Individuales: Designan una sola persona o cosa (ej. abeja).
- Colectivos: Designan un conjunto de personas o cosas, estando en singular (ej. colmena).
Concretos y Abstractos:
- Concretos: Se pueden percibir a través de los sentidos (ej. libro).
- Abstractos: No se pueden percibir por los sentidos (ej. amor).
Contables y No Contables:
- Contables: Se pueden contar (ej. bicicleta).
- No Contables: No se pueden contar (ej. arena).
El Adjetivo: Definición y Tipos
El adjetivo es la palabra que expresa cualidades o estados del sustantivo al cual acompaña, concordando en género y número con él.
Tipos de Adjetivos:
Adjetivos Calificativos:
Expresan cualidades intrínsecas del sustantivo al cual acompañan (ej. león: grande, fuerte, feo, marrón).
Adjetivos Determinativos:
Expresan otros datos o información sobre el sustantivo.
- Demostrativos: (este, ese, aquel) Indican mayor o menor proximidad del sustantivo.
- Posesivos: (mi, tu, su) Indican posesión con respecto al sustantivo.
- Indefinidos: (muchos, bastantes, algunos) Indican cantidad imprecisa.
- Numerales: (uno, siete, doce) Indican cantidad precisa.
- Interrogativos: (qué) Indican una pregunta.
- Exclamativos: (qué) Intensifican una expresión.
Grados de Intensidad del Adjetivo:
Positivo:
Expresa la cualidad sin hacer referencia a su intensidad (ej. La jirafa es alta).
Comparativo:
Expresa la cualidad comparándola.
- De Superioridad: más + adjetivo + que (ej. más grande que).
- De Igualdad: tan + adjetivo + como (ej. tan grande como).
- De Inferioridad: menos + adjetivo + que (ej. menos grande que).
Superlativo:
Expresa una cualidad en su grado más alto.
- Relativo: Expresa una cualidad en su grado más alto, relacionándola con otras personas, animales o cosas.
- Absoluto: Expresa la cualidad en su grado más alto sin relacionarla con otras personas, animales o cosas.
Adjetivos con Formas Irregulares:
- Positivo:
- bueno, malo, grande, pequeño, alto, bajo
- Comparativo:
- mejor, peor, mayor, menor, superior, inferior
- Superlativo:
- óptimo, pésimo, máximo, mínimo, supremo, ínfimo
Actividades de Repaso
1. Subraya los sustantivos y clasifícalos como concretos o abstractos:
- Los habitantes (concreto) de esta ciudad (concreto) son muy amables.
- Las ramas (concreto) de los árboles (concreto) se movían con suavidad (abstracto).
- ¡Has venido a vernos, qué alegría (abstracto)!
- Ana (concreto) tiene buena salud (abstracto).
2. Identifica los sustantivos epicenos:
Los sustantivos epicenos son aquellos que, con una sola forma gramatical (masculina o femenina), designan seres vivos de ambos sexos. Se especifica el sexo añadiendo "macho" o "hembra".
Ejemplos: jabalí, elefante, hormiga, serpiente, gorila.
3. Explica en qué grado están los adjetivos:
- Nuria es muy divertida: Superlativo Absoluto.
- Jaime es buen compañero: Positivo.
- Los juguetes de madera son más educativos que los de plástico: Comparativo de Superioridad.
- Esta revista es chulísima: Superlativo Absoluto.
4. Escribe oraciones con cada sustantivo y adjetivo en el grado indicado:
- Cristal + resistente (Comparativo de Inferioridad): El cristal es menos resistente que la madera.
- Largo + viaje (Superlativo Absoluto): Este largo viaje fue divertidísimo.
- Historia + increíble (Comparativo de Igualdad): Tu historia ha sido tan increíble como la mía.
- Oscura + noche (Positivo): La noche es oscura.
- Bosque + silencioso (Comparativo de Superioridad): El bosque es más silencioso que estar en casa.