Gramática Esencial: Formas No Personales, Perífrasis Verbales y Usos del Pronombre 'Se' en Español

Enviado por kebrantaWOW y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Formas No Personales del Verbo: Infinitivo, Gerundio y Participio

Infinitivo

  • Solo verbo: Parte de una perífrasis verbal (ej. ir a + infinitivo) o en construcciones como ¡a + infinitivo!.
  • Solo nombre: Funciona como Sintagma Nominal (SN).
  • Doble naturaleza: 1ª función: verbo; 2ª función: Oración Subordinada Sustantiva (O.Sub.Sust).

Gerundio

  • Solo verbo: Parte de perífrasis verbales.
  • Doble naturaleza: 1ª función: verbo; 2ª función: Oración Subordinada Adverbial (O.Sub.Adv.) con valor de Complemento Circunstancial (CC).
  • Aclaración: Si una forma verbal no personal funciona como adjetivo (SAdj), se trata de un participio, no de un gerundio.

Participio

  • Solo verbo: Parte de perífrasis verbales, de la voz pasiva o de formas compuestas (haber + participio).
  • Doble naturaleza: 1ª función: verbo; 2ª función:
    • Concertado: Oración Subordinada Adjetiva (O.Sub.Adjetiva).
    • Absoluto: Oración Subordinada Adverbial (O.Sub.Adverbial).
  • Aclaración: Si una forma verbal no personal funciona como adverbio (SAdv), se trata de un gerundio, no de un participio.

Aclaraciones sobre Participios Concertados y Absolutos

  • Concertado: Concuerda en género y número con el sustantivo al que se refiere en la oración principal.
  • Absoluto: Concuerda en género y número con el sustantivo de la propia oración subordinada, que no es el sujeto de la principal.

Aspecto Verbal y Perífrasis Verbales

Todas las formas verbales simples son imperfectivas, excepto el pretérito perfecto simple.

Perífrasis Verbales

Perífrasis Modales

  • De obligación:
    • haber de + infinitivo
    • haber que + infinitivo
    • tener que + infinitivo
    • deber + infinitivo
  • De probabilidad o duda:
    • deber de + infinitivo
    • venir a + infinitivo

Perífrasis Aspectuales

  • Frecuentativas:
    • soler + infinitivo
  • Ingresivas (acción a punto de empezar):
    • ir a + infinitivo
    • estar a punto de + infinitivo
    • pasar a + infinitivo
  • Incoativas (inicio de la acción):
    • echarse a + infinitivo
    • ponerse a + infinitivo
    • romper a + infinitivo
    • empezar a + infinitivo
  • Durativas (acción en desarrollo):
    • seguir + gerundio
    • estar + gerundio
    • venir + gerundio
    • ir + gerundio
    • andar + gerundio
    • llevar + gerundio
  • Resultativas (acción terminada y su resultado):
    • estar + participio
    • llevar + participio
    • dejar + participio
    • tener + participio
    • ir + participio
    • acabar de + infinitivo
    • dejar de + infinitivo
    • llegar a + infinitivo
  • Reiterativas (repetición de la acción):
    • volver a + infinitivo

Valores y Funciones del Pronombre 'Se'

Sin Flexión (Sin Función Sintáctica)

  • 'Se' Impersonal Reflejo

    No tiene sujeto explícito. Su forma es siempre se + verbo en 3ª persona del singular.

  • 'Se' Pasiva Refleja

    Su forma es se + verbo en 3ª persona del singular o plural, concordando con el sujeto paciente.

Con Flexión (Con o Sin Función Sintáctica)

Con Función Sintáctica

  • 'Se' Sustituto de 'Le' o 'Les'

    Ocurre cuando el pronombre le o les (complemento indirecto) precede a un pronombre de complemento directo (lo, la, los, las).

  • 'Se' Reflexivo

    La acción del verbo recae sobre el propio sujeto que la realiza.

  • 'Se' Recíproco

    La acción es realizada y recibida mutuamente por los sujetos.

  • 'Se' Dativo de Interés (o ético)

    Puede eliminarse de la oración sin alterar su significado fundamental, añadiendo énfasis o implicación emocional.

Sin Función Sintáctica (Parte del Verbo)

  • 'Se' de Verbos Pronominales Puros

    Verbos que siempre se conjugan con el pronombre se para tener sentido (ej. arrepentirse, quejarse).

  • 'Se' Modificador Semántico

    El pronombre se cambia el significado del verbo (ej. dormir vs. dormirse).

  • 'Se' Modificador Aspectual

    El pronombre se modifica el aspecto del verbo, indicando el inicio o la finalización de una acción (ej. comer vs. comerse).

  • 'Se' Intransitivador

    Transforma un verbo transitivo en intransitivo, de modo que no puede llevar Complemento Directo (CD).

Entradas relacionadas: