Gradiente céfalocaudal de crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO


Ya Se ha visto que la concepción se inicia con la uníón de las dos Células reproductoras humanas (el óvulo y el espermatozoide)  y Que cada una de estas células contiene la información genética que Proporcionara su herencia biológica al nuevo ser. El espermatozoide Masculino fecunda al óvulo femenino, se empiezan a producir una serie De cambios que ya forman parte del proceso de crecimiento.

EL PERIODO EMBRIONARIO. DE 0 A 3 MESES: Una vez fecundado el óvulo se Inicia la división celular. Antes del primer mes, el embrión ya Tiene varios millones de células. Este periodo se denomina periodo Embrionario y dura aproximadamente tres meses. Durante este tiempo se Desarrolla el cerebro, la médula espinal y se forma la base del Sistema nervioso. También se forma el corazón y se empieza a sentir Los primeros latidos. Se inicia y se completa la formación del Esqueleto humano y del sistema muscular. Al finalizar el periodo Existen impulsos cerebrales y aparecen los primeros reflejos, el Embrión se ha convertido en feto, el nuevo ser esta perfectamente Formado, aunque obviamente es incapaz de sobrevivir fuera del cuerpo Materno.

PERIODO FETAL. DE LOS 3 A LOS 6 MESES: Se perfeccionan los diferentes órganos Y se ponen en marcha sus funciones, que adquirirán la madurez. Aparecen las huellas digitales, la base de los dientes, las uñas de Las manos y los pies y  finales del periodo empiezan a funcionar Las glándulas sudoríparas y las sebáceas. El feto ya es capaz de Responder a los estímulos. Puede mover la cabeza y el cuerpo, Entreabrir los ojos y tragar, hacia el 4 o 5 mes empiezan a dar Patadas y puñetazos, que son perceptibles  por la madre. A Finales del periodo, oye y reacción a los ruidos, lo que hace que ya Esta almacenando información en su memoria. Si se produjeses el Nacimiento pasado este periodo, el feto tendría posibilidades de Sobrevivir.

PERIODO FETAL. DE LOS 7 A LOS 9 MESES: En este periodo se completa el proceso De crecimiento del sistema pulmonar, la piel se hace más gruesa y el Sistema nervioso se encuentra preparado para actuar. El feto ya Utiliza los sentidos de la vista, el oído, el gusto y el tacto, se Controla la respiración y la temperatura corporal. A finales del Periodo, el corazón ya bombea la sangre necesaria para vivir, los Nueves meses, los9 meses, 280 días o 40 semanas, el feto está Preparado para nacer.

EL PARTO: el feto pasa de vivir de forma dependiente dentro del útero Materno a convertirse en bebe y adaptarse a un nuevo entorno Diferente.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO HASTA LOS 6 AÑOS

Al Nacer, el bebé se enfrentará a una nueva realidad, en estos Momentos se deja de vivir en un entorno protegido para pasar al Mundo exterior, se encontrará en situaciones que tendrá que superar Solo.

Una Vez adaptado al nuevo entorno, se inicia en un proceso intenso de Crecimiento y desarrollo que será esencial para su futuro. Por esto Es el primer año de vida que se considera uno de los períodos Críticos del desarrollo humano.

El Crecimiento durante los primeros meses es extraordinario, pero a Partir del año se estabiliza y se vuelve más lento. En el período Prenatal la división celular era la primera causa del crecimiento, a Partir de su nacimiento predomina el aumento del tamaño celular y el Crecimiento del material intracelular como las grasas

EL CAMBIO EN LAS PROPORCIONES DEL CUERPO

En Un proceso de crecimiento, estas proporciones entre las distintas Partes del cuerpo se irán modificando y tenderán hacia las del Adulto, como resultado del crecimiento del esqueleto y de los huesos Largos. Durante los primeros años es cuando la modificación en la Proporciones es más importante. A partir de los 5 años, la Proporción de la cabeza es un 90% con la del adulto, mientras que Las piernas alcanzan un 45%.

LOS GRADIENTES O LEYES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El Crecimiento y el desarrollo no se produce de forma uniforme y al Mismo tiempo, sigue unas leyes llamadas gradientes de crecimiento, Que es de forma más detallada en el desarrollo cognitivo y motor.

- Gradiente céfalocaudal: el crecimiento Progresa a partir de la cabeza hacia las extremidades. Primero se Fortalecen y crecen la musculatura y los huesos de la cabeza, después Las extremidades superiores y luego las inferiores.

- Gradiente próximo-distal: el Crecimiento progresa desde el centro del cuerpo hacia las Extremidades.

Entradas relacionadas: