Grabacion y reproduccion del sonido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
1.historia de la grabacion y reproduccion del sonido. La posibilidad de grabar y reproducir los sonidos ha sido
uno de los sueños del ser humano desde la antiguedad.El sueño de la grabacion del sonido no se hizo realidad hasta finales del siglo XIX. sin embargo las posibilidades de reproducir sonidos sin intervencion del ser humano se remonta a varios siglos atras cn la fabricacion de distintos instrumentos mecanicos o automaticos.En la historia de la grabacion y reproduccion se pueden distinguir 4 etapas:1.-reproducion mecanica del sonido en la antiguedad existian instrumentos mecanico y automaticos capaces de reproducir sonidos mediante sistema de pesos y poleas o por la presion del agua -carrilones automaticos:se utilizaban para relojes de campanario funcionan mediante la accion de un cilindro de puas queempujaban los martillos para que golpearan las campanas en un determinado orden -cajas de musica:se instalaban en relojes de pared,estuches o joyeros e incluian automatas que se movian al ritmo de la musica. -piano mecanico:al mecanismo se le aplico un cilindro de puas que dio lugar a la pianola.En la pianola, el rodillo movido por una manivela accionaba una hilera de martillos que golpeaban las cuerdas.Mas tarde el cilindro de puas se sustituyo por rollos de papel que permitian registrar mas marcas para producir mas sonidos.Este se va desenrollando sobre una barra, la presion de aire generada acciona el martillo correspondiente.La grabacion de musica en el rodillo de papel era obra de artesanos especializados o tambien se podia grabar directamente mediante la interpretacion en un piano especial,la nota que no valiese se borraba y se ponia la correcta luego el papel se taladraba y se colocaba enel rodillo. 2.-grabacion y reproducion mecanica del sonido A finales del siglo XIX comenzaron los primeros experimentos para conseguir la grabacion y reproduccion del sonido.En 1877 Charles Cros formula el principio de su paleofono:"si una membrana provista de un punzon traza un surco sobre la accion de un sonido, ese surco hara vibrar la membrana cuando el punzon vuelva a pasar por el surco y se recuperara el sonido inicial. -fonografo:lo invento Thomas Alva Edison.Consistia en un cilindro acanalado cubierto por una hoja de estaño que se hacia girar mediante una manivela.Las vibraciones del sonido se recogian mediante un gran tubo resonador unido a una aguja o punta metalica que en contacto con la superficie del cilindro,iba girando las ondas sonoras.en 1888 Edison sustituyo el cilindro de estaño por el de cera y añadiendo un pequeño motor alimentado por pilas. -gramofono: lo invento Emile Berliner.Es una maquina basada en los mismos principios de Edison pero cambia el cilindro por un disco liso que al girar permite el trazado de la aguja en forma de surcos en espiral sobre la superficie del plato.La calidad del sonido en el gramofono era muy superior al del fonografo,los discos eran mas manejables y transportables.Los discos podian duplicarse sencillamente y en grandes cantidades a traves de discos<<maestros>> metalico.Los discos utilizaban una sola cara que alcanzaba una duracion de 2min,contenian entre 96 y 125 surcos por pulgada y giraban a 70 revoluciones xmin.En 1898 se sustituyopor discos fabricados mediante un compuesto de baquelita.3.-grabacion y reproduccion electrica del sonidoEntre 1920 y 1925 se introduce la electricidad para grabar y reproducir sonido.Los 3 componentes basicos del sistema moderno son:_microfono:recoje la señal sonora y la convierte en impulsos electricos._el amplificador:aumenta la potencia de la señal electrica procedente del microfono_el altavoz:recibe la señal electrica del amplificador y la transforma de nuevo en ondas sonoras.Los dos inventos fundamentales son:-tocadiscos:es el resultado de la electrificacion del gramofono se compone de un giradiscos o plato,un amplificador y un altavoz.El soporte del disco fue mejorando para aumentar su duracion.En 1984 el disco de baquelita paso a uno de vinilo que permitio grabar surcos mas finos dando lugar al microsurco capaz de contener entre 250 y 400 surcos por pulgada. Los dos tipos de discos que alcanzaron popularidad son:_el Long Play:disco de vinilo de 30cm de diametro que gira a 33,33r.p.m y permite una duracion de 30min x cada cara._El Single:disco de vinilo de 18cm de diametro que gira a 45r.p.m y permite una duracion de 5min x cada cara.-magnetofono:contiene el soporte para la cinta,los distintos controles y las cabezas de borrado,grabacion y reproduccion constituidas por electroimanes,tmb necesita un amplificador y un altavoz.La cinta aporta una mayor calidad de registro y un tiempo mayor de reproduccion y se manipula facilmente.Permite registrar varias <<tomas>> que despues de empalman dando lugar a una interpretacion perfecta.En 1960 Philips lanza un nuevo formato la casete:un estuche de plastico con cinta magnetica de 3,81mm de ancho enrollada en dos bobinas de arrastre.Desde ai el carrete cerrado de la casete sera para difusion de musica masiva y el abierto para aplicaciones profesionales con mayores exigencias de calidad.Los avances importantes de la gravacion en cinta magnetica son:-La aparicion de la grabacion estereofonica en 1957.-Los sistemas de reduccion del ruido.4.-grabacion y reproducion digital del sonidoA finales de 1970 nace el sistema de grabacion y reproduccion digital.Se constituye mediante un conversor analogico/digital que se encarga de codificar numericamente la señal sonora analogica mediante una serie de muestras que toman la medida de la onda en instantes sucesivos.Los principales soportes de grabacion y reproduccion digital son:-CD:compuesto por un material plastico de 12cm de diametro con un orificio de 1,5cm y un grosor de1,2mm.La grabacion se realiza en una sola cara en forma de puntos microscopicos de codigo binario que son leidos por laser infrarrojo.Alcanza una duracion de 18min,con sonido de gran calidad y sin ruido de fondo.Permite copia o reproduccion sin ningun tipo de deterioro o desgaste.-DAT:es una cinta magnetica contenida en un cartucho de plastico, la informacion se imprime en forma de cargas positivas y negativas en el soporte metalico de la cinta y se lee mediante una cabeza magneto-optica.Tiene mas calidad de registro y mas capacidad de almacenamiento.