Gottmik y el Drag: Expresión, Arte y Disforia de Género
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Presentación y Pronombres
Buenos días a todos, todas y todes. Mi nombre es Artis Delian Limón Godoy Pinto, y mis pronombres son él y elle.
Gottmik: Ícono del Drag y la Comunidad Trans
Mi referente principal es Gottmik. Aquí hay una imagen de ella para que la puedan apreciar.
¿Quién es ella, se preguntarán? Bueno, ella es una drag queen cuyo "nombre real" es Kade Gottlieb. Actualmente tiene 28 años, nació y vive en Estados Unidos. La conocí cuando participó en RuPaul's Drag Race en la temporada 13. También estuvo en la temporada 9 de RuPaul's Drag Race All Stars.
Cabe recalcar que fue el primer hombre trans en participar en RuPaul's Drag Race. En All Stars, representó plenamente a la comunidad trans.
Tiene un estilo súper extravagante, llamativo y gótico. Se inspira en Vivienne Westwood y Alexander McQueen de los años 90.
RuPaul's Drag Race: Plataforma y Críticas
Anteriormente mencioné RuPaul's Drag Race. RuPaul es ella, y en resumen, RuPaul's Drag Race es el programa de telerrealidad y competencia de drag más conocido, donde las participantes compiten por ser la mejor drag queen.
Participan drag queens de todas partes del mundo y de diversos estilos.
Las competencias que se realizan dentro de este reality incluyen:
- Costura
- Imitación
- Lipsync
- Actuación
- Comedia
Un aspecto que podría mejorarse de este programa es que generalmente incluyen drag queens muy estereotipadas. Por ejemplo, en una ocasión, RuPaul le comentó a Gottmik que no le agradaba el uso de una base blanca, argumentando que la hacía parecer un payaso y no una mujer. Una figura como La Botota, con su estilo particular, podría enfrentar desafíos para encajar en los moldes tradicionales del programa.
Comprendiendo el Drag: Más Allá de los Estereotipos
En términos generales, el drag es una performance artística que busca exagerar la feminidad, masculinidad u otras expresiones de género.
El drag es accesible para cualquier persona, incluyendo mujeres, hombres (cis o trans), personas no binarias y de cualquier orientación sexual. En esencia, cualquiera en esta sala podría explorar el arte del drag.
Es crucial destacar que la performance drag no siempre implica la imitación del género opuesto. La noción extendida de que el drag consiste en exagerar el género opuesto es imprecisa, ya que existen mujeres que se desempeñan como drag queens, y personas no binarias que, por definición, no tienen un "género opuesto" que imitar.
Diversidad en el Drag: Queens, Kings y Más
Aunque existen numerosos tipos de drag, me centraré en dos categorías principales: el drag queen, que representa lo femenino, y el drag king, que representa lo masculino.
También se encuentra el drag queer, que encarna personajes andróginos, y hay artistas que, en lugar de imitar personas, representan criaturas existentes o imaginarias, creadas por elles mismes.
Atuendos Icónicos de Gottmik
A continuación, les mostraré algunos atuendos que considero icónicos.
Vestido de la Final de RuPaul's Drag Race (Temporada 13)
Este vestido fue utilizado en la final de RuPaul's Drag Race, temporada 13. La categoría o concepto del vestuario era "elegante y extravagante". En mi opinión, cumplió a la perfección con la propuesta.
Look de RuPaul's Drag Race All Stars: Representación de la Top Surgery
Este look, utilizado en RuPaul's Drag Race All Stars, buscó representar su top surgery (cirugía de pecho) y la importancia que tuvo para él, citando: "La cirugía de pecho fue un momento tan importante en mi vida; realmente me salvó la vida".
Como dato adicional, ganó este desafío y donó el premio monetario a Trans Lifeline, una organización sin fines de lucro que apoya a personas trans en Estados Unidos y Canadá.
El "Little Black Dress" Literal
La categoría de este atuendo era "Little Black Dress" (pequeño vestido negro), y ella lo interpretó de manera literal. Personalmente, me encantó y considero que su literalidad lo hace incluso cómico.
Inspiración en "El Grito" de Edvard Munch
Este es el último atuendo que presentaré, y está claramente inspirado en la pintura "El Grito" de Edvard Munch.
Este vestido, adornado con 500.000 cristales, demoró casi 1000 horas en completarse y fue confeccionado por el diseñador Marco Marco.
El Maquillaje como Herramienta de Expresión y Bienestar para Gottmik
Como mencioné anteriormente, Gottmik es maquillador profesional. Sus maquillajes se caracterizan por el uso predominante de colores blancos y negros, y sus cejas, siempre definidas y delicadas, evocan el estilo de los años 90.
En una entrevista, reveló que el maquillaje le ayudaba a manejar su disforia de género. Un ejemplo de su enfoque se ilustra con la frase: "Cuando me pinto la cara de blanco, no solo tengo un lienzo precioso para jugar con el maquillaje y los colores, sino que simplemente no veo mi yo anterior en mi rostro", afirmando así su disforia de género relacionada con su apariencia facial.
Otro ejemplo se expresa con la frase: "Tengo esta loca máscara alienígena de punk rock con la que puedo salir y ser un nuevo personaje, y eso me encanta". Es fascinante cómo la transformación puede generar bienestar, un fenómeno recurrente en la sociedad que a menudo no se aborda. Esto no se limita al maquillaje o la vestimenta; hay personas que encuentran esta sensación de "ser alguien más" y sentirse bien a través del baile, la actuación o incluso el uso de sustancias.
Figuras Relevantes en el Universo Drag y Trans
Ella es Hija de Perra, una figura multifacética: transformista, activista trans no binaria, cantante y actriz. Su personalidad y estética eran extraordinariamente fuertes, y no le temía a nada. Este es un pequeño fragmento del documental Tan Inmunda y Tan Feliz.
Falleció en 2014.
Ella es Titi Bernal, conocida por el reality Amigas y Rivales. La incluyo principalmente por su carisma y sus frases icónicas.