Gordon Allport: Estudio de la individualidad y la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,46 KB

GORDON ALLPOT

OBJETO DE ESTUDIO DE ALLPORT


INDIVIDUALIDAD que se encuentra En los razgos o disposiciones personales.

Método


Clínico MAS LA Observación. LO Ideográfico(Descripción DE LO SINGULAR, DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL). LO NOMOTETICo (Formulación DE LEYES UNIVERSALES). Priorizando EL Método IDIOGRAFICO, PERÒ CONSIDERA IMPORTANTE También LAS LEYES GENERALES. Propone la combinación De ambas para el estudio de la individualidad.
Se opone al estudio de la mente Humana generalizada .

INTENTOS DE Aproximación AL INDIVIDUO DENTRO DE LA CIENCIA Psicológica, pero que ninguno llega al estudio De la individualidad.

*Psicología DIFERENCIAL *.PSICOGRAFIA.*Psicoanálisis *tipología  .*Psicología DE LA FORMA *Psicología DE LA Comprensión

*Psicología INTENCIONAL *Psicología PERSONALISTICa. 

Definición DE PERSONALIDAD PA ALLPORT


Biofísica:

ES LA ORGANIZACIÓN DINÁMICA DENTRO DEL INDIVI. DE AQUELLOS SISTEMAS PSICOFISICOS QUE DETERMINAN SUS AJUSTES Únicos A SU AMB. 

Etimología: La palabra personalidad es una de las mas abrstactas y con un uso excesivo PROSOPON: es la mascara griega, mascara teatral usada por los actores romanos.PERISOMA: Significa alrededor del cuerpo. .PERSUM: rostro o cabeza .PER SE UNA: uno o Completo por si mismo .PER SONARE: sonar a través de .PERSONATUS: provisto de Una mascara.

DA 50 DEFINICIONES A LO LARGO DE ESTE CAPITULo :

*integrativas Configuracionales: *aditivas *jerárquicas *en términos de ajuste             *basadas en la Distintividad

"LOS ASPECTOS Básicos DEL CRECIMIENTO

*diferenciación*integración*maduración *aprendizajne *autoconciencia *sugestión*autoestima*inferioridad Y compensación *mecanismos psicoanaliticoss *autonomía funcional*reorientación Súbita: trauma*extensión del yo *autobjetivacion*la weltanschauung personal

INFLUENCIAs


Teóricas Y Filosóficas DE ALLPORT:

Clínica: charcot, freud, la observación clínica

Psicología DE LA GESTALT: Distinción DE LEWIN DE GENOTIPOY FENOTIPO

EXISTENCIALISMO: Movimiento filosófico que sostiene que los hombres en su forma individual crean El significado y la escencia de sus vidas.Vemos esta idea en el concepto de Núcleo de autoconciencia

Psicología EXPERIMENTAL: aporte de wundt que sostiene que no existe ninguna ley Psicológica cuyas excepciones no sean mas numerosas que los casos en que la ley Se cumple. Para allport la persona es un fenómeno único y nunca repetido

WINDELBAND: Ideográfico Y NOMOTETICO

HUMANISMO_ FENOMENOLOGIA_PSICOFISICA _EVOLUCIONISMO

BASES Filosóficas


DE LA Psicología DE LA PERSONALIDAD

*HUMANISMO: MOVIMIENTO Ideológico QUE PROCLAMABA POR LOS DERECHOSUNIVERSALES DEL INDIVIDUO,Sitúa Su Interés EN EL HOMBRE Y SU QUEHACER (SUDIGNIDAD, CREATIVIDAD, CONFIANZA, CAPACIDAD DE TRANSFORMAR Y CONSTUIR SUPROPIO DESTINO)/ALLPORT era humanista, Resalta el valor de la individualidad y el de su organización. Postula un Psiquismo autoactivo, explorador, libre de concebir estilos de vida Idiosincrasicos. En su definición de personalidad valoro la riqueza de la Misma.

*Fenomenología (HUSSERL) SOSTIENE QUE EL SUJETO SE VALE DE LA CONCIENCIA PARA DEFINIR SU PROPIO ESPACIO TEMPORAL /ALLPORT Atribuye a los seres humanos de examinar y comprender el campo o confuso que Enfrentan

*Psicofísica (FECHNER),SU GRAN Interés SE CENTRO EN DESCUBRIR EN TERMINOSMATEMATICOS LA Relación ENTRE LO Físico Y Psíquico/ALLPORT también Se centro en dicha relación aunque sostuvo que no hay una relación directa, Como tampoco entre los requerimientos del niño y del adulto. Si bien Reconoció la importancia del bagaje constitucional y orgánico en la Estructuración de la personalidad señalo los limites que posee la biología como Ciencia para explicar otros procesos como el lenguaje, la imaginación, la Memoria, etc. Propios de la personalidad adulta.

*EVOLUCIONISMO (Darwin): LOS INDIVIDUOS COMPITEN INTENSAMENTE POR LASUPERVIVENCIA, ESTO IMPULSA AL HOMBRE A REACCIONAR CON Atención YADECUADAMENTE PARA SOBREVIVIR :  ALLPORT atendió a estos Conceptos y reconoció el carácter estructural de la lucha entre el hombre y el Ambiente./Darwin INCLUYO EL CONCEPTO DE DESARROLLO, ETAPAS, QUE JUNTO AL FACTOR TIEMPO DETERMINAN EL CRECIMIENTO ALLPORT incorporo este enfoque para dar cuenta del Orden dinámico de lapersonalidad: "un proceso en constante desarrollo y en Constante cambio"-Darwin HABLO DE ORGANISMO, ORGANIZACIÓN Y UNIDAD, estos influyeron en allport para construir su Concepto de personalidad adulta.

CALVIN HALL Y GARDNER LINDEEL

Teoría DE LA PERSONALIDAD ALGUNAS DE LAS CORRIENTES DE INFLUENCIAS FUERON:

LA Observación Clínica de charcoty janet que adquirió Relevancia con freud,

jung, Mcdougall*
LOS TECNICcos GESTALISTAS Y WILLIAN STERN impresionados por la unidad de la conductay la conclusión de Que el estudio por segmentos de la conducta jamas contribuirá a un Esclarecimiento *
Psicología EXPERIMENTAL Y LA Teoría DEL APRENDIZAJE que dio mayor importancia a la investigación Empírica*
LA Tradición PSICOMETRICA que Se centra en la medición y el estudio de las

diferencias Individuales y análisis cuantitativo de los datos.

Ninguna tuvo consecuencias de tan Largo alcance como las cuatro anteriores.

Teóricos DE LA PERSONALIDAD:


elaboran Sus ideas a partir de la  experiencia Clínica/primeros teóricos : charcot, janet mcdougall, stern/ se inspiraron en Los datos clínicos y en sus propias reconstrucciones creadoras (ellos mismos Contruyen sus propios constructos)/ conceden importancia a lo motivacional y Funcional/menos influenciados por el positivismo

Psicología EXPERIMENTAL: se basan en datos de laboratorio /helmoholtz, pavlov, thorndike, Watson, wundt/se inspiraron en las cs. Naturales,rechazan la interpretación Imaginativa/no consideran la motivación, se valen de procesos fisiológicos/ Están mas influenciados por el positivismo-

LAS Teorías DE LA PERSONALIDAD TIENEN CARÁCTER FUNCIONAL (TODAS LAS QUE VEMOS, ALLPORT, GOLDSTEIN,LEWIN, ETC) PORQUE SE INTERESAN POR PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA, POR LA SUPERVIVENCIA DEL INDIVIDUO, LA Adaptación DEL ORGANISM0,Y LE ASIGNAN UN PAPEl DESICIvo A LOS PROCESOS MOTIVACIONALES PARA COMPRENDER LA CONDUCTA HUMANA-LAS Características MAS DISTINTIVAS DE LA Teoría DE LA PERSONALIDADES SU Función INTEGRADORA

¿QUE ES LA PERSONALIDAD?


A NIVEL POPULAR HAY 2 ACEPCIONES: la primera la identifica con la habilidad y destreza Social, la segunda la considera como la impresión que produce en los demás.


*Definición Miscelánea se vale de ia enumeración el Teórico confecciona una lista de los conceptos que son fundamentales para la Descripción de la y h per5ona y ia personalidad es la suma de todos ellos/*PARA HALL Y LINDZEY la personalidad esta definida por los conceptos empíricos Representativo de cada uno particulares que integran la teoría de la Personalidad empleada por el observador (hay que tener en cuenta el marco de Referencia) ninguna definición de la personalidad puede aplicarse de forma General, el como un individuo define a la personalidad depende de sus Preferencias teóricas .

QUE ES UNA Teoría?


la noción Mas común es que una teoría existe en oposición a un hecho: es una hipótesis no Demostrada o una especulación concerniente a la realidad, una vez confirmada se Transforma en hecho. Es un conjunto de convenciones creadas por el teórico, no Están dadas ni predeterminadas por la naturaleza, es útil o inútil dependiendo De su cacacidad para generar predicciones o verdades a cerca de acontecimientos Pertinentes.

Tiene dos Funciones: generación sistemetica y generación Euristica. La primera hace

referencia La capacidad de integrar y organizarlos nuevos conocimientos a los Conocimientos previos, la segunda a la capacidad para generar la investigación Mediante la sugerencia de ideas, se denomina "influencia euristica de la Teoría" (de las que vemos lein es la de mayor influencia euristica ya que A partir de su teoría se producen muchísimas investigaciones y experimentos)-

VAN BRACKEN, TEORIASDE LA PERSONALIDAD

Teorías ANGLO NOR TEAMERICANAS

SUPUESTOS Filosóficos  predomina la tradición de locke. La mente del Hombre es una tabula rasa(sesgo ambientalista) hace lo que se le hace Hacer(conductismo e inclinación hacia la reactividad), sus componentes son Discretos(1deas simples) y su organización una cuestión de vínculos que sujetan Esas partes aisladas (asociacionismo). Postula una mente pasiva, reactiva./ el Empirismo es una teoría del conocimiento que enfatiza la experiencia y Percepción sensorial en la formulación de ideas, niega que los seres humanos Tengan ideas innatas o que cualquier cosa pueda ser entendida sin hacer alusión A la experiencia.* El todo Y sus partes se preocupan por las partes del Todo, Por los rasgos, las actitudes, sindronmes, factores y conductas. El atomismo es En la filosofía de la naturaleza la teoría que explica que existen partículas Indivisibles, componentes básicos de la materia, en las explicaciones atomistas Priman las explicaciones mecanicistas y cuantitativas.   * Puntos de vista: el optimismo y el Progreso caracterizan a este enfoque: Encontramos los Neo freudianos Americanos, la psicología del yo que rescata las partes del mismo libres de Conflictos./ La cultura también tiene factores curativos y creativos, las Teorías de la mutabilidad , reactividad, y posibilidades de mejoramiento Caracterizan mejor aeste enfoque. El pragmatismo insiste en las Consecuencias como manera de caracterizar la verdad y el significado de las Cosas.* Interacción Social:dan mayor cabida a la interacción-Acentúan la Apertura al mundo-Están a favor de la interacción social, esta afición descansa En la filosofía pragmática y el yo social, ideas estas de Mead, James, Dewey- Perspectiva defendida por sociólogos/- Fuerte tendencia a favor del punto de Vista externo.* Modelos cerebrales: están mas interesados-mayor interés por una Postura física (neurológica buscan equivalentes neurológicos de les procesos psicológicos) *Metodología y creatividad: hay un positivismo riguroso, son mas exigentes en Cuanto a la idea de ciencia basada en el método científico, menor creatividad y Mayor preferencia por el termino personalidad

Teorías EUROPEAS


SUPUESTOS Filosóficos: predomina la tradición de Leibniz y Kant/el Intelecto es algo activo por iniciativa propia y no meramente reactivo./ el Racionalismo es una corriente filosófica que aparece en Francia en el siglo Xvi1, su representante es Descartes, se opone al empirismoy acentúa el papel de La razón en la adquisición del conocimiento. Las ideas son innatas./ la fenomenología Analiza y estudia los fenómenos lanzados a la conciencia el existencialismo Postula que son los seres humanos en forma individual los que crean el Significado y la escencia de sus vidas/*EL todoy Sus parte: si tienden a considerar al hombre como una totalidad, el holismo es Una corrientefilosofica que se opone al atomismo, es un Intento Deunión Entre meite-cuerpo, considera que elorganismo Es una totalidad unificada,organizada(influye en la Gestalt,tewin, etc,)./*Puntos De vista: se da una nota de pesimismo yfatalismo. Las teorías de la Interioridad, la fijeza, laintogración caracterizan mejora este enfoque, sonmejores Recibidas en Europa. El existencialismo considera al hombre en su naturaleza Sufriente y vital.Freud postula una visión pesimista del hombre y de lacultura./* Interacción Socla: - menor cabidasOcial-Acentúan La cualidad de la autr contención (lapersonalidad Esta "auto contenida")-La personalidad esta auto contenida- Perspectivarechazada por sociólogos-Fuerte tendencia a favor del punto de vista Interno./*Modelos cerebrale:-menos interesados - mayor Interés por una postura psicoflsica (no soloneural o Física)/*Metodología Y creativldad: prevalece lafenomenología, postura mas filsóflca, Mayorcreatividad y mayor preferencia por el termino carácter.

ALFREDO FIERRO

FIERRO intentara darle un ESTATUTO Epistémico a la psicología de la Personalidad/.Sostiene que toda ciencia posee tres aspectos: Teoría, Método Y AMB Empírico. La psic De la perso.  No tiene teoría, ni método Propi0 por lo tanto no cumple con los requisitos para ser donominada cs.

pero si Es posible considerarla como un tratado dentro de la cs. Psico este es su Estatuto epistemológico, un tratado amplio, intermedio entre un tratado (discurs. De una deter. Materia) y una disciplica (rama del conocimiento Pensada por 1 esc.)

el o8jetivo Del autor es ordenar el ámbito empírico de la psicología de la personalidad (el Ámbito de la realidad que ella estudia) EL CAMPC Empírico DE LA Psicología DE LA PERSONALIDAD ESTA COSTITUIDO POR ASPECTOS GENERALES COMPORTAMIENTO HUMANO Y POR CIERTOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO.

1- GENERALIDADES DE LA CONDUCTA: ATRIBUTOS QUE CARACTERIZAN A TODA CONDUCTA

A-

Patrones del comportamiento

Hecho idiosincrásico: Todo ser humano presenta en su conducta algo de único ,no compartido por ningúnotro ser Humano* Hecho diferencial: en circunstancias parecidas o idénticas los seres Humanos se comportan de manera diferente *Estabilidad comoportamental: se Refiere a la estabilidad en el modo de comportarse de una persona en distintos Momentos incluso cuando la situación cambia.
b-sujeto comportamental( hace referencia al agente de la conducta, Toda conducta siempre es de "alguien", del sujeto que se comporta)/*principio Activo: fierro Establece una critica al conductismo que explica la conducta a partir de e-r, Es decir, las conductas son consideradas como respuesta a los estímulos del Mundo exterior que parece ser el único depositario de energía capaz de generar Conductas. El ser humano aparece como pasivo, reactivo ante la estimulación. Sin embargo los seres humanos poseen energías propias y están "escencialmente activados", la motivación cobra aquí una importante Relevancia para la psicología de la personalidad./*función Adaptativa: las actividades vitales (comer, beber, etc.) son adaptativas, Contribuyen a sobrevivir y vivir mejor. La psicología de la personalidad va a Estudiar también este aspecto./*unidad del sujeto: es un Mismo sujeto el que realza actividades tan variadas como percibir, recordar, Aprender, etc. Se trata de una unidad compleia, múltiple y organizada donde Nada se da de manera yuxtapuesta. ($ holístico)/* Identidad Y continuidad de la persona: la conducta es toda la actividad del sujeto a lo Largo de su vida, no solo acciones realizadas en un segmento de tiempo dado( Como pronunciar una frase o apretar un botón) sino todo lo que haga un sujeto a Lo largo de su vida. Cierta estabilidad .
2-SUBCONJUNTOS DE LA CONDUCTA: CLASES O TIPO
S DE CONDUCTAa-la persona en acción:
La persona siempre esta en Actividad, en acción.(cuando dormimos, comemos, corremos o Realizamos una actividad) hay acciones En los que estamos mas comprometidos que en otras por ej. Estamos mascomprometidos en elaborar un duelo Que en un simple bostezo, pero siempre estamos en acción)/*afrontamientos y procesos de defenza: la personalidad puede ser entendida como un subsistema de filtroprotección. Es un sistema inmunológico Comportamental capaz de generar defensas eficaces frente aciertos riesgos y daños que provienen Del ambiente. Hay dos tipos de defensa: huida y lucha.El afrontamiento son los Esfuerzos cognitivos y conductuales que sirven para manejar las demandas exteriores O interiores consideradas como amenazantes. Son actos, estrategias y procesos Por medio de los cuales el individuo trata de manejarse como mejor puede ante Las demandas del medio –Estrés como estimulo: es el exceso de estimulación Nociva o de infor. Que el ind. Es capaz de procesar y por eso la percibe como Dañina o amenazante/- estrés como respuesta: es la reacción comportamental que Puede ser una añteracion emocional o motriz-/-estrés como E-R: es una rx. Valorada por el $ como amenazantes de ser recurso y que pone en peligro su Bienestar./*conducta autorreferida y si mismo: son aquellas conductas donde el Sujeto es agente y termin0 de su acción, no hay un tercero incluido, el acto Empieza y termina en el, ej autolesionarse, suicidarse, pensar enuno mismo, Etc./*presentación del si mismo y comportamiento interpersonal: el individuo en Sociedad simpre es la presentación de si mismo.

Relación Entre ciencia-concepto y costructo: las ciencias tratan directamente Con conceptos y no con realidades. Los conceptos a su vez son construcciones Mentales, constructos, abstaracciones extraídas de

objetos y hechoss reales. Pero el Carácter " construido de los conceptos en la ciencia no quiere decir que Las

mismas no traten con realidades, sino Que la realidad ingresa a la ciencia como abstracción conceptual construida.

Entradas relacionadas: