Google Drive vs OneDrive: Funcionalidades, Beneficios y Desafíos del Almacenamiento en la Nube

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Google Drive: Características Principales

  • Integración con Google: Conexión fluida con herramientas como Gmail y Google+.
  • Grupos de trabajo: Los miembros pueden acceder, crear, modificar y eliminar archivos dentro de las carpetas compartidas.
  • Feeds RSS: Notificaciones a los suscriptores sobre cambios en el contenido de las carpetas públicas y mantenimiento de un historial de modificaciones.
  • Almacenamiento gratuito: Hasta 15 GB actualmente, con un tamaño máximo por archivo de 2 GB.
  • Google Apps: Permite cargar, crear, editar y compartir documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos y formularios directamente en la nube.
  • Descarga de carpetas: Posibilidad de descargar carpetas completas en archivos .zip.
  • Sincronización: Actualización y sincronización automática de archivos locales.
  • Otras aplicaciones: Acceso a una amplia gama de aplicaciones a través de Chrome Web Store.

OneDrive: Características Destacadas

  • Integración con Microsoft: Conexión con herramientas de Microsoft como Outlook, Calendar o el gestor de contactos.
  • Grupos de trabajo: Los miembros pueden acceder, crear, modificar y eliminar archivos dentro de las carpetas compartidas.
  • Feeds RSS: Notificaciones a los suscriptores sobre cambios en el contenido de las carpetas públicas y mantenimiento de un historial de modificaciones.
  • Almacenamiento gratuito: Hasta 5 GB actualmente, con un tamaño máximo por archivo de 10 GB.
  • Office Web Apps: Permite cargar, crear, editar y compartir documentos de Office (Word, Excel, PowerPoint, OneNote) desde un navegador web.
  • Fotos: Facilita la carga y el acceso a fotos para otros usuarios a través de un explorador web.
  • Descarga de carpetas: Posibilidad de descargar carpetas completas en archivos .zip.
  • Sincronización: Actualización y sincronización automática de archivos locales.

Desafíos e Inconvenientes del Almacenamiento en la Nube

  • Dependencia de la conexión a Internet: El rendimiento puede verse afectado por la lentitud o interrupción de la conexión.
  • Integridad de los datos: Requiere extrema precaución con los permisos asignados y el cierre de sesiones en ordenadores compartidos para proteger la información.
  • Acceso y recuperación: En caso de olvido de contraseñas, es crucial haber configurado y usar las opciones de recuperación de cuenta.
  • Dependencia del proveedor de servicios: El proveedor almacena los datos y proporciona las aplicaciones para su procesamiento, lo que implica una dependencia tecnológica.

Fortalezas y Ventajas del Cloud Computing

  • Reducción de costes: Elimina la necesidad de adquirir software, contribuyendo al ahorro y evitando la piratería.
  • Escalabilidad: Posibilidad de ampliar el almacenamiento y los recursos según las necesidades cambiantes del usuario o la empresa.
  • Movilidad: Acceso a los archivos y herramientas desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, en cualquier momento y lugar.
  • Bajo consumo de recursos propios: Solo se requiere un navegador web, minimizando la carga en el hardware local.
  • Compatibilidad: Los servicios funcionan en diversas plataformas y sistemas operativos.
  • Respaldo de archivos: Permite recuperar versiones anteriores de documentos y deshacer cambios, ofreciendo una capa de seguridad adicional.
  • Renovación metodológica: Facilita un acceso más eficiente y moderno al conocimiento y la información.

Entradas relacionadas: