Gobierno Abierto: Transparencia, Participación y Modernización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ejes del Gobierno Abierto

  1. Apertura de Datos Públicos (Open Data)

    Publicación de información del sector público para la ciudadanía, con el objetivo de reutilizarla y generar nuevo valor (RISP - Reutilización de la Información del Sector Público).

    Esta información debe ser completa, accesible para todos, gratuita, no restringida, no discriminatoria y libre. Sirve como insumo para la innovación, además de incrementar la transparencia del gobierno y la rendición de cuentas.

  2. Apertura de Procesos y Uso de Redes Sociales (Open Action)

    Facilita la participación ciudadana en las decisiones gubernamentales y la colaboración en la formulación y ejecución de políticas públicas.

    Con la apertura de la información y el acceso de los ciudadanos a ella se consigue:

    • Mejorar los niveles de transparencia.
    • Permitir que los ciudadanos se formen una opinión objetiva sobre el estado de la sociedad, las instituciones públicas y su gestión.
    • Reducir las posibilidades de corrupción.
    • Fomentar la participación pública en las decisiones de gobierno.
    • Aumentar la calidad de los procesos de decisión política.
    • Permitir a los ciudadanos y organizaciones sociales hacer valer sus derechos.
    • Aumentar la confianza ciudadana en los procesos de gobierno.
    • Aumentar la eficacia en la administración pública y, por ende, su competitividad, legitimando la acción de quienes la gestionan.

Ventajas del Gobierno Abierto

  • Mejora del funcionamiento interno de las instituciones al conocer dónde se necesita intervención.
  • Mayor legitimidad de las decisiones públicas adoptadas.
  • Aumento de la transparencia gracias a la rendición de cuentas (Open Data).
  • Aumento de la participación (Open Action).

Desventajas del Gobierno Abierto

  • Si no hay participación ciudadana en las plataformas habilitadas, disminuye la representatividad de las decisiones.

Gobierno Abierto en Chile

Funciona a través de la Unidad de Modernización y Gobierno Electrónico del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Esta unidad tiene como objetivo la modernización del Estado, buscando:

  • Facilitar el acceso de los ciudadanos a los espacios de participación, transparencia y servicio que el Estado ofrece, reuniéndolos en un solo lugar.
  • Mejorar la capacidad del Estado para responder a las necesidades de la ciudadanía de manera eficaz y eficiente.

También existen el Programa de Seguridad de la Información y el de Gobierno Digital.

Chile basa sus ideas de gobierno abierto en tres pilares:

  • Transparencia: Apertura de la información y mejor acceso a esta por parte de la ciudadanía.
  • Participación ciudadana: Incentivo a la involucración de la gente en el trabajo gubernamental.
  • Modernización del Estado: Cambio de paradigma en la administración pública y gobierno digital.

Entradas relacionadas: