Gobierno Abierto: Evolución, Principios y el Rol de la OCDE en la Creación de Valor Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Gobierno Abierto como Nuevo Paradigma de Gobernanza

El gobierno abierto constituye un nuevo paradigma que, basado en los principios de la transparencia y apertura, participación y colaboración, intenta responder al agotamiento de los modelos tradicionales de gobernanza en un mundo que está cambiando radical y vertiginosamente.

Precedentes Históricos: El Caso Norteamericano

Las presiones por lograr la apertura del gobierno se han visto en muchos momentos. Por ejemplo, en el caso norteamericano, en 1956, los principales partidos políticos se comprometieron a consolidar un acceso abierto a la información pública, lo que derivó años más tarde en su Freedom of Information Act – FOIA (Ley de Acceso a la Información) de 1966.

La Visión de la OCDE sobre el Gobierno Abierto

Definición y Pilares Fundamentales (2003-2006)

En su informe del año 2003, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ya adelantaba el concepto de gobierno abierto como plataforma de base para implantar sólidos marcos jurídicos, institucionales y políticos que rijan el acceso a la información, la consulta y la participación pública. Esto contribuiría a:

  • Mejorar el diseño y formulación de las políticas públicas.
  • Luchar contra la corrupción.
  • Incrementar la confianza de la sociedad en el sector público.

Es decir, informar, consultar y hacer participar a los ciudadanos constituyen los pilares de todo buen gobierno, los medios adecuados para fomentar la apertura y una buena inversión para mejorar la elaboración de las políticas públicas.

En 2006, la OCDE afirmó que un gobierno abierto se refiere a:

  1. La transparencia de las acciones del gobierno.
  2. La accesibilidad en los servicios públicos e información.
  3. La capacidad de respuesta del gobierno a las nuevas ideas, demandas y necesidades.

Es aquel en el que los ciudadanos pueden saber, conseguir y crear.

Evolución y Tecnología

Más recientemente, ha sido primordial la inclusión en las agendas de los avances tecnológicos, el uso de las redes sociales y la Web 2.0. Durante los últimos diez años, los países de la OCDE se han centrado en la construcción de las instituciones y mecanismos de gobierno abierto para crear una base sólida.

Marcos Jurídicos Actuales y Desafíos

En la actualidad existen marcos jurídicos que consideran:

  • La legislación sobre el acceso a la información y libertad de prensa.
  • La legislación sobre privacidad y protección de datos.
  • Procedimientos administrativos.
  • Defensores del Pueblo y leyes fiscalizadoras superiores.

Sin embargo, ha existido una atención limitada para analizar la eficacia de estos marcos en su aplicación y los resultados logrados.

Conclusión: La Co-creación de Valor Público (2010)

En resumen, para la OCDE en 2010 el término ha evolucionado desde una mirada basada en las tres dimensiones de una Administración Pública transparente, accesible y receptiva, hacia un enfoque donde se le considera como plataforma para resolver cómo el gobierno puede trabajar con la sociedad y los individuos para co-crear valor público.

Entradas relacionadas: