Gobernanza Urbana y Movilidad Sostenible: El Rol Clave de las Administraciones Públicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
El Papel Fundamental de las Administraciones Públicas en la Planificación Urbana Sostenible
En el logro de una movilidad sostenible mediante la aplicación de una estrategia conjunta de usos del suelo y transporte, las Administraciones Públicas (Local, Autonómica y Nacional) tienen una importancia decisiva, tanto por el protagonismo que pueden desempeñar como por su necesaria coordinación.
Hallazgos del Proyecto PROSPECTS de la Unión Europea
El Programa Marco de I+D de la Unión Europea, a través de su proyecto PROSPECTS, identifica las prácticas actuales, problemas y necesidades de las ciudades europeas en relación con la posible optimización conjunta en materia de usos del suelo y transporte. Se ha comprobado que los procesos de toma de decisiones son complejos y difieren notablemente según la ciudad de que se trate:
- Las ciudades son más proclives a tener responsabilidades exclusivas en materia de usos del suelo y gestión del tráfico, y a compartirlas en cuanto a infraestructuras. Los servicios de transporte público suelen ser responsabilidad de otros organismos o niveles de la administración.
- Las decisiones de las ciudades están fuertemente influidas por los respectivos gobiernos nacionales. El impacto de las autoridades regionales depende de la estructura de los gobiernos locales, y en cuanto a la Unión Europea, en la actualidad tiene tan solo una influencia limitada.
- Los grupos comerciales, en general, tienen una gran influencia en las decisiones que se adoptan, seguidos por los medios de opinión pública y los grupos ecologistas. Los usuarios del transporte son los que menos peso tienen.
Variaciones Regionales y por Tamaño de Ciudad en la Planificación Urbana
En relación con lo anterior, existen grandes diferencias según el tamaño de la ciudad y la región de Europa en la que se encuentre:
Diferencias Geográficas:
- Las ciudades de Europa del Este son más proclives que las del Norte y el Sur a asumir la responsabilidad exclusiva en la construcción de carreteras e infraestructuras de transporte. Además, aquellas tienen más competencias en dichos ámbitos que estas últimas. En cualquier caso, las ciudades del Norte son las que menos responsabilidades asumen en las operaciones relativas al transporte público.
- Las ciudades del Sur de Europa suelen estar más influidas por las autoridades adyacentes y menos por las regionales que las del Este y el Norte.
Diferencias por Tamaño de Ciudad:
- Las ciudades pequeñas tienden a gestionar sus responsabilidades sobre transporte y usos del suelo en un único departamento.
- La influencia de las autoridades regionales disminuye a medida que aumenta el tamaño de la ciudad. La influencia de los gobiernos nacionales es más fuerte entre las ciudades de tamaño medio y más débil entre las pequeñas.
- Las ciudades grandes tienden más que las de tamaño medio y pequeño a asumir planes a largo plazo.