Gneo Nevio y Quinto Ennio: Pilares de la Épica Latina Arcaica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Aportación del Poeta Gneo Nevio a la Épica Latina

Gneo Nevio (261-201 a.C.) fue uno de los principales cultivadores de la poesía épica arcaica en Roma. Nevio participó en la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.), motivo que le sirvió para escribir una de sus principales obras, el poema épico Bellum Poenicum (Guerra Púnica). Esta obra es considerada como la primera obra épica de tema histórico-legendario romano, ya que la Odusia de Andrónico era una adaptación de la epopeya homérica griega, no siendo un poema ni romano ni histórico. Así pues, consideramos a Nevio como el creador de la epopeya nacional romana, tomando como modelo a los griegos pero sin imitarlos.

El poema Bellum Poenicum también contenía temas mitológicos, como la huida de Eneas de Troya, el amor de Dido de Cartago por él, y la posterior huida del troyano hacia el Lacio. Este episodio mítico fue pionero, ya que por primera vez se daba un linaje troyano al pueblo romano, aspecto que trató posteriormente Virgilio en su Eneida.

Quinto Ennio y sus Annales

Los Annales de Quinto Ennio (239-169 a.C.) es su principal obra. Se trata de una epopeya estructurada en 18 libros, de los cuales se conservan unos 600 hexámetros o fragmentos de hexámetro. La obra se articula en grupos compuestos por tres libros cada uno (tríadas).

Estructura de los Annales

  • Primera tríada (Libros 1-3): Abarca la prehistoria (1) y la época de los reyes (2 y 3).
  • Segunda tríada (Libros 4-6): Trata sobre el primer periodo republicano, hasta la conquista de Cartago. Estos 6 primeros libros trazan la historia de Roma hasta la Primera Guerra Púnica, incluyendo elementos mitológicos como la huida de Eneas de Troya hasta el Lacio.
  • Tercera tríada (Libros 7-9): Omite la Primera Guerra Púnica (ya relatada por Nevio) y se centra en la Segunda Guerra Púnica, una de las más importantes para el futuro de Roma.
  • Cuarta tríada (Libros 10-12): Narra la guerra macedónica contra Filipo V.
  • Quinta tríada (Libros 13-15): Relata la guerra contra Antíoco (13 y 14) y la campaña de Fulvio (15).
  • Sexta tríada (Libros 16-18): Habla sobre las campañas de Cecilio Teucro y su hermano.

Aspectos Formales y Temáticos

En el plano formal, Los Annales de Ennio abandonan el verso saturnio que utilizaban poetas como Andrónico, Nevio o incluso el mismo Ennio en otras obras, para adoptar el hexámetro dactílico homérico. Ennio se convirtió así en el primer poeta romano en utilizar el hexámetro dactílico en la épica.

El tema principal es histórico-legendario: la historia de Roma desde la caída de Troya hasta el 171 a. C.

Características Generales de la Épica Arcaica

  • Exaltación nacionalista y prestigio social de esta poesía.
  • Poetas de bajo nivel social, a menudo protegidos por aristócratas romanos, que cultivaban también el drama.
  • Nacimiento y desarrollo del género paralelo al de la tragedia, con preferencia por mitos del ciclo troyano.

Entradas relacionadas: