Glosemática de Hjelmslev: Fundamentos y Conceptos Clave de su Teoría Lingüística
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Glosemática de Hjelmslev: Una Introducción
Louis Hjelmslev, uno de los lingüistas más destacados del siglo XX, fue un políglota excepcional y gran conocedor de la lingüística clásica. En sus Prolegómenos, presentó una teoría lingüística completamente innovadora, conocida como glosemática, que constituyó la principal aportación de dicha escuela. Esta doctrina no fue concebida como una técnica experimental de tratamiento de textos, sino como una teoría lingüística universal. Es el resultado de reconsiderar la herencia lingüística clásica, especialmente la teoría de Saussure, en lo concerniente a ciertos principios lógico-formales y metodológicos generales, particularmente en lo referente a la lengua como objeto de la lingüística.
El Objetivo de la Lingüística según Hjelmslev
En Prolegómenos a una teoría del lenguaje, Hjelmslev busca dejar claro que la lingüística debe estudiar la lengua "no como un conglomerado de fenómenos no lingüísticos, sino como una totalidad autosuficiente". El autor intenta mostrar las condiciones necesarias y adecuadas para formular una teoría lingüística que establezca un método que nos permita comprender su objeto. El fin de la teoría lingüística es proporcionarnos un procedimiento con el cual pueda comprenderse un texto dado mediante una descripción autoconsecuente y exhaustiva. La única solución a las dificultades expuestas por Hjelmslev es construir una teoría lingüística que tenga la forma de un cálculo matemático, con un método deductivo.
La Universalidad y el Principio de Empirismo en la Glosemática
La teoría tiene la propiedad de la universalidad porque sus conceptos son tan generales que pueden ser aplicados al material de cualquier lengua. Sin embargo, debido a que es un sistema puramente deductivo, no especifica las posibilidades de su aplicación; en este sentido, es arbitraria. La única exigencia que debe satisfacer se apoya en el principio de empirismo, que establece tres condiciones: estar exenta de contradicción, ser exhaustiva y lo más sencilla posible.
La glosemática se presenta como una teoría general de los sistemas de signos, aunque, según su planteamiento, su fin principal consiste en establecer los fundamentos de la descripción de los materiales lingüísticos.
Concepto de Función y sus Tipos en la Glosemática
El procedimiento deductivo implica la división del texto en partes, las cuales entran en relación de dependencia mutua y con el todo. Una estructura consiste en una red de relaciones y no en los elementos y su sustancia. Estas relaciones son la base para un concepto fundamental: el concepto de 'función'. Hjelmslev define la función como la relación de dependencia entre elementos analizados, y los 'funtivos' son los términos de la función.
Tipos de Funciones
Se distinguen tres tipos generales de funciones:
- Interdependencia: Se da entre dos elementos cuando la existencia de uno implica la existencia del otro.
- Determinación: Se da entre dos elementos cuando uno presupone al otro, pero no a la inversa.
- Constelación: Se da entre dos elementos que pueden existir independientemente el uno del otro.