Glosario y Trámites Aduaneros Esenciales para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

ADUANA: Oficina que realiza total o parcialmente las formalidades aduaneras.

ENTRADA: Declaración sumaria de depósito y mercancía.

IMPORTACIÓN: Declaración de importación para dar destino a la mercancía.

Funciones de la Aduana

  • Fiscal: Recaudación de derechos de entrada/salida (aranceles).
  • Seguridad: Prevención de fraude y contrabando.
  • Salud Pública: Control sanitario.
  • Estadística: Recopilación de datos de comercio exterior.
  • Recintos Aduaneros: Gestión de áreas geográficas con normativa, marco legislativo y tarifas comunes.

Unión Aduanera Europea

Elimina los derechos de aduana en la frontera exterior y crea un sistema uniforme de impuestos. Los INGRESOS TRIBUTARIOS recaudados cubren las necesidades de la UE y protegen el mercado comunitario (recaudados por la AEAT).

TERRITORIO ADUANERO COMUNITARIO (TAC): Coincide con el de la UE, con excepciones.

IMPORTACIÓN: Procede de un país tercero fuera de la UE.

INTRODUCCIÓN: Si la procedencia es un estado miembro de la UE.

DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS): Para seguridad y análisis de riesgo, se presenta por medios electrónicos antes del primer punto de entrada en el TAC. Se presenta una ENS por cada transporte y se aplica un análisis de riesgo.

SOLICITUD DE DESVÍO: Para un punto de entrada diferente al manifestado.

AVISO DE LLEGADA: Solo en el primer punto de entrada en el TAC, por el operador del medio de transporte.

DECLARACIÓN SUMARIA DE DEPÓSITO TEMPORAL: En cada aduana de descarga por cada transporte, solo para mercancía comunitaria que se descarga. Se presenta cuando la mercancía está en la aduana de entrada, pero previo permiso el primer día de la presentación, permitiendo que la aduana de entrada determine el destino.

MERCANCÍA EN DEPÓSITO TEMPORAL: Mercancía que entra en aduana hasta que se le da un destino. Se pide garantía a quien tiene la posesión de la mercancía (plazo máximo de 90 días).

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO PREVIO: Solicitada por importadores o agentes de aduana (verbal: reconocimiento visual; escrito: cotejar y analizar).

RÉGIMEN ADUANERO: Se aplica después del depósito temporal (ejemplos: despacho a libre práctica, exportación, regímenes aduaneros especiales).

DECLARACIÓN ADUANERA: Documento para que las mercancías se incluyan en un régimen aduanero (puede ser verbal, escrita o telemática).

Despacho Aduanero

Se pone a disposición de la aduana por las personas que introducen o transportan la mercancía. Se clasifica en:

  • Circuito VERDE: Sin control documental ni físico, levante inmediato.
  • Circuito NARANJA: Control documental.
  • Circuito AMARILLO: Falta de certificados en el DUA.
  • Circuito ROJO: Control documental y físico. Si no corresponde con el DUA, se suspende la facilitación.

DESPACHO A LIBRE PRÁCTICA: Entrada de mercancía comunitaria en el TAC. Tras el pago de los aranceles, se convierte en mercancía no comunitaria (no se vende).

DESPACHO A CONSUMO: Pago de derechos arancelarios, IVA e impuestos especiales (se puede vender).

LEVANTE DE MERCANCÍAS: Autorización para disponer de la mercancía cuando no sea objeto de prohibición o restricción, se admiten los datos de la declaración y se paga el arancel antes de 10 días a partir de que las autoridades controlan el derecho de importación. La deuda puede prorrogarse máximo 30 días con garantía.

CONTRACCIÓN: Anotación en el registro contable.

Trámites Tributarios del Exportador

  • Inscripción en el registro de exportadores.
  • Obtención del número EORI.
  • Alta en el registro de operadores intracomunitarios.
  • Declaración censal.
  • IVA.
  • Impuestos Especiales (II.EE).
  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ADUANERA: Electrónicamente, en la aduana donde se establece el exportador o donde están las mercancías. Se requiere factura comercial con el valor FOB.

RESTITUCIONES A LA EXPORTACIÓN: Ayudas a la exportación de productos agrícolas que forman parte de la PAC.

Despacho Aduanero (Circuitos)

  • Circuito VERDE: Despacho automático, levante directo.
  • Circuito NARANJA: Control documental.
  • Circuito ROJO: Control documental y físico. 1º Admite declaración, 2º aplica circuito.

LEVANTE DE MERCANCÍAS: La aduana autoriza al representante a disponer de la mercancía una vez pagada la deuda, con el objetivo de que las mercancías abandonen el territorio aduanero.

EXPORTACIÓN TEMPORAL, CUADERNO ATA: Documento de admisión temporal de mercancías que sustituye a los documentos nacionales de exportación e importación temporal, para ser mostradas en ferias, etc. Válido para cualquier mercancía. VENTAJAS: rapidez y facilidad, bajo coste, acceso a múltiples países con un único documento, garantía única.

DOCUMENTO ÚNICO ADUANERO (DUA): Necesario para el cumplimiento de formalidades aduaneras, requerido para intercambios entre los miembros comunitarios y terceros países. Tiene carácter de declaración tributaria y se presenta por medios electrónicos.

DECLARACIÓN VERBAL: Los viajeros declaran el valor del equipaje o mercancía sin valor comercial (Circuito VERDE).

Entradas relacionadas: