Glosario de Términos Urbanísticos: Parcelamiento, Zonificación y Tipos de Vivienda
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Glosario de Términos Urbanísticos
Definiciones Generales
Porcentaje de Ubicación: Relación porcentual entre el área de ubicación de una edificación y el área de su parcela.
Ocupación de Territorio: Es el área o espacio de terreno autorizada por el Municipio para el desarrollo de actividades por parte de los particulares o entidades privadas y públicas en las áreas urbanas. Se establece que la parcela o lote de terreno objeto de la solicitud se encuentra dentro de la poligonal urbana del Municipio y la zonificación a la cual pertenece.
Parcelamiento: División de un terreno o predio en parcelas a través de un proyecto de urbanismo.
Proyecto: Conjunto de antecedentes de una obra que incluye planos, memorias, especificaciones técnicas y demás requisitos necesarios solicitados por la Administración Pública Municipal competente en la materia.
Proyecto de Urbanismo: Propuesta de acondicionamiento de un terreno, mediante la distribución de parcelas, provisión de vías, servicios públicos y las obras necesarias que permitan su incorporación al espacio urbano.
Urbanización: Proceso de acondicionamiento de un terreno, dotándolo de vías y servicios públicos que permiten su incorporación al desarrollo urbano, de conformidad con los Reglamentos legales vigentes en la materia.
Retiros y Distancias
Retiro: Distancia mínima que debe existir entre un lindero de una parcela y la correspondiente edificación ubicada en ella.
Retiro de Fondo: Distancia mínima que debe guardar una edificación con respecto al lindero posterior de la parcela donde se encuentra ubicada.
Retiro de Frente: Distancia mínima que debe existir entre el lindero de la parcela y la correspondiente fachada principal de una edificación, y es considerado reserva vial para futuras ampliaciones.
Retiro Lateral: Distancia mínima que debe guardar una edificación con respecto a cada uno de los linderos laterales de la parcela donde se encuentra ubicada.
Tipos de Vivienda
Vivienda Unifamiliar: Edificación donde existe solo una (1) unidad de vivienda.
Vivienda Bifamiliar: Edificación donde existen solo dos (2) unidades de vivienda, con accesos y servicios comunes o independientes, pudiendo estar aisladas, superpuestas o adosadas.
Vivienda Tetrafamiliar: Edificación donde existen solo cuatro (4) unidades de vivienda con accesos y servicios comunes o independientes, pudiendo estar aisladas, superpuestas o adosadas.
Vivienda Hexafamiliar: Tipología de edificación multifamiliar donde existen solo seis (6) unidades de vivienda con accesos y servicios comunes o independientes, pudiendo estar aisladas, superpuestas o adosadas.
Vivienda Multifamiliar: Edificación donde existe más de cuatro (4) unidades de apartamentos, cuyas plantas serán superpuestas, conteniendo servicios comunes tales como circulación vertical, ductos de basura, aducciones de agua, servicios de aguas servidas, entre otros.
Vivienda Dúplex: Unidad de vivienda, localizada en edificaciones multifamiliares, con dos (2) niveles o plantas de construcción, con un solo acceso y donde puede habitar un individuo o una (1) sola familia.
Zonificación
Zonificación: Subdivisión del área urbana en zonas a los fines de determinar el uso del suelo, la densidad de población, los equipamientos urbanos, la altura y volumen de las edificaciones, el área mínima de parcela y todas aquellas variables urbanas fundamentales que permitan ordenar su reglamentación.