Glosario de Términos de la Revolución Rusa y la URSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Acontecimientos y Organizaciones

III Internacional o Komintern

La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional o Komintern, fue una organización comunista internacional, fundada en 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique). Agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista.

Domingo Sangriento

Matanza realizada por la Guardia rusa contra manifestantes pacíficos en San Petersburgo en 1905. 200.000 trabajadores se reunieron en las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II. Los trabajadores pedían al zar un salario más alto y mejores condiciones laborales.

Tratado de Brest-Litovsk

La Paz de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia.

Conceptos y Doctrinas

Leninismo

Doctrina y práctica políticas basadas en la interpretación del leninismo y caracterizadas por su totalitarismo y la rigidez en cuanto a la organización estatal.

Comunismo de Guerra

Denominación de las medidas económicas extraordinarias adoptadas por el Gobierno comunista ruso durante los años de la guerra civil (1918-1921). La economía rusa se agravó a causa del caos producido por la guerra civil. El comunismo de guerra finalizó con la adopción de la NEP.

NEP

La Nueva Política Económica (NEP) es la nueva orientación económica que se aplicó en Rusia entre 1921 y 1928. Su objetivo era aumentar la producción rápidamente y mejorar las condiciones de vida de la población.

Grupos y Facciones

Bolcheviques

Sector revolucionario del Partido Obrero Social Demócrata Ruso (POSDR). El nombre tuvo su origen en la mayoría (=bolcheviki) que apoyó las tesis radicales de Lenin en el Segundo Congreso del partido en 1903. Defendían el protagonismo del proletariado en la revolución y la creación de una Dictadura del Proletariado. En 1918, el grupo bolchevique se transformó en el Partido Comunista.

Mencheviques

Facción moderada del Partido Obrero Social Demócrata Ruso (POSDR) que se opuso a los bolcheviques después de la escisión en 1903. Su principal líder fue Martov. Defendían la evolución de Rusia hacia un régimen democrático frente a la dictadura del proletariado propugnada por Lenin.

Kulaks

Los kulaks o kulakí eran los agricultores propios de la URSS que poseían propiedades y contrataban a trabajadores. Posteriormente, el término fue utilizado para todos los deportados, condenados y opositores a las colectivizaciones.

Instituciones y Órganos

Soviets

Término ruso que significa consejo o asamblea. Se trata de un consejo de delegados de los obreros, campesinos y soldados que nacieron en la revolución de 1905 en Rusia. En la Revolución Rusa de 1917 fueron organismos clave de los bolcheviques. En la antigua Unión Soviética, el Soviet Supremo fue la institución máxima del poder del Estado, compuesto de dos cámaras: el Soviet de la Unión y el Soviet de las Nacionalidades.

Duma

Asamblea del Estado Ruso, creada ya en la Edad Media y que funcionó hasta el siglo XVIII, cuando desaparece. En 1905, el Zar Nicolás II crea la Duma del Estado con atribuciones legislativas. Tras la revolución de febrero de 1917, el zar abdica y la Duma pasa a convertirse en el organismo principal, imponiendo el Gobierno Provisional.

Politburó

Politburó, abreviatura de Buró Político, se refiere al máximo órgano ejecutivo de distintos partidos políticos, especialmente de partidos comunistas.

PCUS

Partido Comunista de la Unión Soviética fue un partido político predominante en la antigua URSS desde 1917 hasta 1991. Su origen se halla en el antiguo Partido Bolchevique que en 1918, una vez alcanzado el poder, se transformó en Partido Comunista.

Sistemas Políticos

Zarismo

Nombre con el que se designa el modelo político ruso hasta el último zar, Nicolás II, ejecutado por los bolcheviques en 1918. El zarismo evoca un régimen autocrático.

Entradas relacionadas: