Glosario de Términos en Psicología y Psiquiatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Percepción, Pensamiento y Afecto

Ilusión: Percepción falsa o distorsionada de un objeto real.

Alucinación: Percepción sin objeto real y sin el estímulo externo correspondiente.

Pseudoalucinación: Percepción imaginaria, subjetiva e interna.

Taquipsiquia: Aumento en la velocidad del curso del pensamiento.

Bradipsiquia: Disminución en la velocidad del curso del pensamiento.

Ideas Delirantes: Juicios de la realidad patológicamente falseados.

Euforia: Estado afectivo en el que el paciente vive un sentimiento exagerado de bienestar psicológico no adecuado a la situación del momento.

Afecto Heboide: Actitud de jugueteo, payaseo y falta de seriedad.

Afecto Pueril: Apariencia del ingenuo, imprudente e insensato.

Aplanamiento Afectivo: Disminución de la capacidad de respuesta emocional.

Apatía: Ausencia casi total de la capacidad de respuesta emocional.

Desánimo: Incapacidad de entusiasmarse para iniciar una actividad.

Irritabilidad: Excesiva sensibilidad o excitabilidad frente a situaciones ante las cuales el paciente responde en forma impaciente, tensa y agresiva.

Inquietud Interna: Sentimiento de inquietud psíquica relacionado a menudo con un estado de ansiedad.

Labilidad Afectiva: Cambios bruscos y repentinos del tono afectivo.

Incontinencia Afectiva: Falta de control en la exteriorización de los estados afectivos.

Suspicacia: Desde un estado afectivo, ya sea exaltado o deprimido.

Coprolalia: Tendencia patológica a proferir obscenidades.

Conducta y Movimiento

Hipomimia: Pobreza y escasez de movimientos faciales.

Hipocinesia: Compromiso en la expresividad no tan solo facial, sino que también corporal.

Hipersexualidad: Hiperactividad en relación a todo aquello que adquiere un carácter sexual para el paciente.

Coprofagia: Impulso irrefrenable a comer sus propias heces y/o tomar orina.

Bizarrería: Extraño, de mal gusto, desadecuado.

Desaseo Personal: Actitud negligente con falta de conductas higiénicas y de cuidado personal.

Distonías Agudas: Contracciones musculares sostenidas que provocan posturas muy incómodas y anómalas.

Facilitación del Contacto: Paciente se relaciona con una excesiva confianza.

Adhesividad: Paciente tiende a quedarse como pegado al otro.

Oposicionismo: Actitud contraria a lo requerido o esperado y puede ser defendida con argumentaciones.

Musitación: Paciente murmura constantemente y cuchichea.

Mutismo: Paciente no habla sin que exista un compromiso neurológico que lo explique.

Sueño y Orientación

Insomnio de Conciliación: Paciente se queja de dificultad para conciliar el sueño.

Insomnio Medio o Sueño Intermitente: Dificultad para mantener el sueño.

Insomnio Tardío: Paciente se queja de despertar una o varias horas antes de lo acostumbrado.

Enuresis: Emisión involuntaria de orina durante el sueño profundo.

Desorientación Temporal: Paciente no sabe en qué fecha está, ignora el día, mes o año.

Desorientación Espacial: Paciente no sabe en qué lugar físico se encuentra.

Desorientación Autopsíquica: Paciente no sabe quién es, de dónde viene ni para dónde va.

Otros

Contención: Acto de recibir, contener, acoger.

Entradas relacionadas: