Glosario de Términos Psicoanalíticos: De Erikson a Freud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Ello
Conocido como Id, es la parte primitiva, desorganizada e innata de nuestra personalidad. Su propósito es reducir la tensión causada por pulsiones primitivas relacionadas con las necesidades, motor del pensamiento y comportamiento humano. Opera con el principio del placer. Allí existen las contradicciones, lo ilógico y los sueños. Es la representación psíquica de lo biológico.
Enuresis
Incontinencia urinaria. Es normal en los niños menores de 5 años; si pasan esta edad, puede ser causa de un problema psicológico.
Erikson
Erik Erikson nació en 1902 en Alemania y murió en 1994 (no en 1944). Fue psicoanalista estadounidense. Sus fórmulas profundizan en las implicaciones sociales y psicológicas y abarcan además los años adultos de la persona. Según él, la personalidad se forma al ir pasando por diversas etapas psicosociales durante nuestra vida. Postuló 8 etapas que deben superarse exitosamente durante la vida para ser personas sanas. Representa un distanciamiento de las doctrinas del psicoanálisis ortodoxo y tiene una orientación psicosocial.
Eros
Es un impulso básico, la pulsión de vida. Su fin es establecer y conservar; nos impulsa hacia la vida, la supervivencia, el amor, el deseo, la bondad.
Estadios de Desarrollo Psicosexual
Fase | Características | Fijación |
---|---|---|
Etapa Oral (desde el nacimiento a los 18 meses) |
|
|
Etapa Anal (18 meses hasta los 4 años) |
|
|
Etapa Fálica (4 a 6 años) |
|
|
Etapa de Latencia (6 a 12 años) |
| |
Etapa Genital (Adolescencia) |
|
Etapas Psicosociales
También conocidas como las etapas de Erikson.
Esquizo-Paranoide
Según Melanie Klein, el desarrollo de la personalidad se da con la superación de etapas y estados que presentamos durante nuestra vida, tal como la posición esquizo-paranoide. Se desarrolla durante los primeros meses de vida. El instinto de amor y odio están en una constante lucha, por lo que esto se proyecta. Una de las conductas es la escisión, la cual permite al yo emerger del caos y ordenar sus experiencias; es la base de la diferencia entre lo bueno y lo malo. La escisión es un método de defensa ante la ansiedad producida al yo.
Estadio del Espejo
Es un registro simbólico. Lacan descubre que la percepción que tenemos de nosotros mismos es congruente con nuestro ego y que esta imagen o ego solo se logra a temprana edad al vernos reflejados en un semejante.
El Otro
Es un registro simbólico. Lacan cree que el yo está constituido en el campo del "Otro", en la concepción de lo externo. El yo permanece en un constante conflicto interno, soportable mediante el autoengaño.
Fantasía
Es parte de la teoría de Melanie Klein. Ella dice que la fantasía no es solo escapar de la realidad, sino que es un acompañante constante e inevitable de las experiencias de la realidad y que siempre está interactuando con estas. Ve a la fantasía como una expresión mental de los instintos.
Fijación
Concepto utilizado para denominar la unión de la libido a determinadas personas u objetos.
Fobia
Es un miedo intenso y desproporcionado ante un objeto o una situación en concreto. También es el sentimiento de odio o rechazo hacia algo.
Freud, Anna
Nació el 3 de diciembre de 1895 en Viena y murió el 9 de octubre de 1982 en Londres. Es hija de Sigmund Freud, colaborando con este, pero enfocándose en el campo de la psicología infantil. Su principal obra fue "El yo y los mecanismos de defensa" en 1936. Investigó sobre cómo los niños afrontaban sus retos actuales y cómo se formaban para ser adultos; para eso utilizó la interpretación de los sueños. Modificó e implementó los mecanismos de defensa expuestos por su padre, tales como el desplazamiento y la introyección.
Hipnosis
Es un método de terapia, donde estás inconsciente. Se usa para saber la causa de un problema.
Hipercatexia
Un sujeto puede distribuir su energía pulsional a objetos, pero cuando esta energía solo va dirigida a un solo objeto y constantemente, es una hipercatexia, lo cual genera una enfermedad patológica.
Histeria
Afección psicológica perteneciente al grupo de neurosis. Es una enfermedad nerviosa que se caracteriza por frecuentes cambios psíquicos y alteraciones emocionales que pueden ir acompañados de convulsiones, parálisis y sofocaciones.