Glosario de Términos Psicoanalíticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB
A
Adler
Fue un psiquiatra austriaco miembro del grupo original de Freud. Él sentía que Freud había exagerado la importancia de la sexualidad e insistió en la importancia de las influencias culturales en la conducta, dejando claro que la personalidad es social.
Arqueólogo de la mente
Estudio de lo antiguo. Freud se denominaba así, porque buscaba las bases de esta y las interpretaba junto con sus resultados, obteniendo conclusiones.
C
Catarsis
Purificación. Proceso de liberación psicológica y emocional, donde se eliminan emociones negativas.
Catexia
Una persona puede dirigir su energía pulsional a un objeto o una representación e impregnarse de ella. Es la idealización que proyectamos hacia una persona u objeto volviéndolo atractivo o deseable.
Complejo de Edipo
Ocurre durante la etapa fálica de estadios de desarrollo psicosocial. El niño siente un amor profundo por su madre, por lo que odia al padre.
Complejo de Electra
Fue propuesto por Jung. La niña siente amor por el padre y un rechazo a la madre.
Consciente
Es el lugar donde queda temporalmente la información que recibimos del mundo que nos rodea y de nuestras experiencias. Es todo lo que notamos en un momento particular, tal como las percepciones, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos.
Determinismo psíquico
También conocido como ley causa-efecto. Todo fenómeno psíquico tiene una causa, la cual es la fuerza del motivo más potente.
Dialéctica
Técnica que intenta descubrir la verdad mediante la confrontación de argumentos contrarios entre sí. Es un proceso constante y continuo para llegar a la verdad. Contiene una tesis, antítesis y síntesis.
E
Ego
Conocido como el Yo tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello conciliándose con las exigencias del Superyó. Funciona con el principio de realidad. Revoluciona con la edad y las exigencias del Ello, se apoya en la realidad a través de su conciencia.
Ello
Parte primitiva que opera con el principio del placer. Desorganizada e innata de nuestra personalidad. Su propósito es reducir la atención por pulsiones primitivas relacionadas con las necesidades, motor del pensamiento y comportamiento humano. Es la representación psíquica de lo biológico.
Enuresis
Incontinencia urinaria. Es normal en los niños menores de 5 años, si pasan esta edad puede ser causa de un problema psicológico.
Erikson
Profundiza en las implicaciones sociales y psicológicas y abarca los años adultos de la persona. La personalidad se forma al ir pasando por diversas etapas psicosociales durante nuestra vida. Postuló 8 etapas que deben superarse exitosamente durante la vida para ser personas sanas.
Eros
Impulso básico, la pulsión de vida. Su fin es establecer y conservar, nos impulsa hacia la vida, la supervivencia, el amor, el deseo, la bondad.
Etapa Oral
Desde el nacimiento a los 18 meses. El foco de placer es la boca, su excitación se relaciona con la alimentación, el primer objeto sexual es la madre.
Etapa Anal
18 meses hasta 4 años. El foco del placer es el ano, el goce proviene de retener y expulsar.
Etapa Fálica
4 a 6 años. El foco de placer son los genitales, aparece el Complejo de Edipo y Complejo de Electra.
Etapa de Latencia
6 a 12 años. Calma sexual, se genera identificación con el propio sexo.
Etapa Genital
Adolescencia. Los órganos genitales se vuelven la principal zona erógena, despiertan los deseos sexuales.
Etapas Psicosociales
Etapas de Erikson. Se clasifican según la edad del sujeto en años: de 0-2, 2-4, 4-6, 6-12, adolescencia, juventud, adultez y madurez con distintas características cada uno.
Esquizo Paranoide
Se desarrolla durante los primeros meses de vida. El instinto de amor y odio están en una constante lucha. Una de las conductas es la escisión, la cual permite al yo emerger del caos y ordenar sus experiencias, es la base de la diferencia de lo bueno y lo malo.
Estadio del Espejo
Es un registro simbólico. La percepción que tenemos de nosotros mismos es congruente con nuestro ego y esta imagen se logra a temprana edad al vernos reflejados en un semejante.
El Otro
Es un registro simbólico. El Yo está constituido en el campo del "Otro", en la concepción de lo externo. El Yo permanece en un constante conflicto interno, soportable mediante el autoengaño.
F
Fantasía
Expresión mental de los instintos. Acompañante constante e inevitable de las experiencias que siempre está interactuando con estas.
Fijación
Concepto utilizado para denominar la unión de la libido a determinadas personas u objetos.
Fobia
Miedo intenso y desproporcionado ante un objeto o situación en concreto. Sentimiento de odio o rechazo hacia algo.
Freud Anna
Hija de Sigmund Freud. Se enfocó en el campo de la psicología infantil. Investigó sobre cómo los niños abarcaban sus retos actuales y cómo se formaban para ser adultos, para eso utilizó la interpretación de los sueños.
H
Hipnosis
Método de terapia donde el paciente está inconsciente. Se usa para saber la causa de un problema.
Hipercatexia
La energía pulsional de una persona va dirigida constantemente a un solo objeto, lo cual genera una enfermedad patológica.