Glosario de Términos Políticos e Históricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
A
Autocracia
La autocracia es un régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación y con el poder de modificar leyes a su voluntad.
Abolicionismo
El abolicionismo es una doctrina que defendía la anulación de leyes o costumbres que se consideran contrarias a principios éticos y morales. El término se asocia principalmente con el movimiento para abolir la esclavitud.
G
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión (1861-1865) fue la guerra civil estadounidense en la que los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia.
M
Monarquía Liberal
La monarquía liberal es aquella en la que el monarca adquiere el poder de forma hereditaria, pero su poder está limitado por una constitución y un parlamento.
Revolución Meiji
La Restauración Meiji describe una cadena de eventos que condujeron a un cambio en la estructura política y social de Japón a partir de 1868. Se renovaron las estructuras de poder de Japón, que eran muy parecidas al feudalismo europeo.
R
República Democrática
Una república democrática es aquella en la que hay separación de poderes. Por lo general, las repúblicas democráticas se rigen por una constitución.
República Presidencialista
Se denomina república presidencialista o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, y el poder Judicial. El Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo.
T
Tories
Tory es el nombre con el que se denomina a quien pertenece o apoya al Partido Conservador británico o a varios partidos conservadores de Canadá, como el Partido Conservador de Canadá y el Partido Conservador Progresista, entre otros.
W
Whigs
Whig fue una manera despectiva de referirse a los covenanters (integrantes de un movimiento religioso) presbiterianos que marcharon desde el suroeste de Escocia sobre Edimburgo en el siglo XVII. Posteriormente, el término se utilizó para identificar a un partido político británico que se oponía a los Tories.
E
Estado Plurinacional
Un Estado plurinacional es un estado que está formado por varias naciones o pueblos que conviven bajo un mismo gobierno. Un ejemplo de ello es Bolivia.
Estado Federal
Un Estado federal es la unión de estados que mantienen cierta autonomía pero comparten un gobierno común. Un ejemplo es Estados Unidos.
Estado Confederado
Una confederación o Estado confederal agrupa a distintos estados en virtud de un acuerdo común. Este tipo de organización establece un vínculo jurídico entre los estados miembros, que mantienen una amplia soberanía.