Glosario de términos meteorológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

A

Amplitud térmica

Diferencia entre la temperatura máxima y la mínima de un periodo de tiempo (día, mes, año). Generalmente se habla de amplitud térmica anual (diferencia entre el mes más cálido y el más frío del año), y oscilación térmica diaria (diferencia entre la temperatura máxima y mínima del día).

Anticiclón

Es un centro de alta presión atmosférica, de más de 1014 milibares. La presión desciende desde el centro hacia la periferia. En su interior el aire desciende y se mueve en el sentido de las agujas del reloj. El anticiclón provoca un tiempo estable, sin nubes ni precipitaciones.

Aridez

Es la situación de falta de agua que se produce en un lugar y en un tiempo determinado. Las precipitaciones no bastan para compensar las pérdidas de agua producidas por la evaporación y la transpiración de las plantas.

B

Borrasca

También llamada depresión, es un centro de baja presión atmosférica, de menos de 1014 milibares, en el que la presión es más baja en el centro que en el exterior. En su interior el aire, que suele ser más caliente que el de alrededor, asciende y se mueve en el sentido contrario a las agujas del reloj. Es un centro de inestabilidad que provoca un tiempo nuboso y con lluvias.

C

Clima

Es la sucesión de tiempos atmosféricos a lo largo del año, de forma habitual. Es permanente (solo cambia a muy largo plazo) y para su determinación se hace preciso obtener las medias de un largo periodo de años (como mínimo treinta).

G

Gota fría

Fenómeno meteorológico que consiste en un embolsamiento de aire frío en las capas altas de la atmósfera, originado por las ondulaciones de la corriente en chorro. Al ascender el aire cálido de la superficie, y encontrarse con "la gota fría" se condensa rápidamente su vapor de agua y se forman grandes nubes y fuertes precipitaciones. El fenómeno suele afectar a la Península Ibérica principalmente en otoño.

I

Isobaras

En los mapas temáticos del tiempo, son las líneas que unen los puntos con la misma presión. Indican la posición de anticiclones y borrascas.

Isotermas

En los mapas temáticos de temperaturas, son las líneas que unen puntos de igual temperatura. De esa forma muestran la distribución geográfica de las temperaturas. Pueden reflejar temperaturas medias anuales o de un mes, día o momento concreto.

Isoyetas

En los mapas temáticos de precipitaciones, son las líneas que unen los puntos que tienen la misma cantidad de precipitación. Permiten ver la distribución geográfica de las precipitaciones.

T

Tiempo atmosférico

Es el estado de la atmósfera (su temperatura, humedad, presión...) en un momento y en un lugar concretos. Es algo cambiante.

Entradas relacionadas: