Glosario de Términos Médicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Oftalmólogo: Especialista en oftalmología.
Orquitis: Inflamación del testículo.
Osteocondritis: Inflamación de los cartílagos que forman los huesos o que recubren sus extremos.
Otorrinolaringólogo: Especialista en otorrinolaringología.
Papular/Pápula: Tumor eruptivo que se presenta en la piel sin pus ni serosidad.
Parestesias: Sensación o conjunto de sensaciones anormales, y especialmente hormigueo, adormecimiento o ardor que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio.
Parotiditis: Proceso inflamatorio de la glándula parótida.
Patologías: Parte de la medicina que estudia las enfermedades.
Pediatra: Rama de la medicina que se ocupa de la salud y enfermedades de los niños.
Polidipsia: Necesidad de beber con frecuencia y abundantemente, que se presenta en algunos estados patológicos, como la diabetes.
Polifagia: Excesivo deseo de comer que se presenta en algunos estados patológicos.
Polimenorrea: Son ciclos menstruales más cortos, por lo tanto hay mayor número de ciclos al año.
Poliuria: Producción y excreción de gran cantidad de orina.
Precordial: Dicho de una región del pecho: Que corresponde al corazón.
Pretibial: Relativo a la región de la tibia.
Profiláctica: Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la preservación de la enfermedad.
Prurito: Comezón, picazón.
Purulenta: Que tiene pus.
Quimioterapia: Tratamiento de las enfermedades por medio de productos químicos.//Tratamiento del cáncer con productos químicos.
Radiografía: Procedimiento para hacer fotografías del interior de un cuerpo por medio de rayos X.
Radioterapia: Tratamiento de las enfermedades, y especialmente del cáncer, mediante radiaciones.
Rectorragia: Es un tipo de hemorragia que consiste en la pérdida de sangre roja o fresca a través del ano, bien sola o asociada a las heces.
Remisiones: Acción y efecto de remitir o remitirse.
Retroauriculares: Pequeños aparatos que están situados en una pequeña caja curvada, que se sitúa detrás del oído.
Rinorrea: Secreción acuosa o mucosa de los orificios nasales, que se produce como consecuencia de una rinitis alérgica o una congestión producida por un resfriado.
Salivales: Perteneciente o relativo a la saliva.
Sanguíneo: Perteneciente o relativo a la sangre.
Sintomatología: Conjunto de los síntomas de una enfermedad.
Subcutáneo: Que está inmediatamente debajo de la piel.
Taquicardia: Frecuencia excesiva del ritmo de las contracciones cardíacas.
Taquipnea: Aceleración del ritmo respiratorio.
Tiroxina: Hormona, segregada por la glándula tiroides, que regula los procesos metabólicos.
Tuberculosis: Enfermedad infectocontagiosa de los humanos y de otras especies animales producida por el bacilo de Koch.
Tumefacción: Hinchazón (efecto de hincharse).
Vasculopatía: Enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos.
Venérea: Dicho de una enfermedad: Que es contagiosa y habitualmente se contrae por el trato sexual.
Venoclisis: Inyección de líquidos en una vena.
Vesiculares: De forma de vesícula.
Vesículas: Vejiga pequeña en la epidermis, llena generalmente de líquido seroso.// Ampolla llena de aire que suelen tener ciertas plantas acuáticas en las hojas o en el tallo.