Glosario de Términos Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Aforismo: declaración breve que pretende expresar una doctrina, verdad o un pensamiento original.

Afronegrismo: préstamo de una lengua del África negra.

Anónimo: se dice del autor cuyo nombre se desconoce.

Pseudónimo: denominación de persona usada como alternativas su nombre, al que puede acompañar o reemplazar.

Anagrama: transposición de las letras que componen una palabra o frase, de modo que resulte otro vocablo con distinto signo que el primitivo.

Alfagrama: palabra en la cual las letras originales de una palabra cambian de posición, reordenándose en orden alfabético.

Criptografía: arte y técnica de escribir con procedimientos o claves secretas de tal forma que lo escrito solamente sea inteligible para quien sepa descifrarlo.

Antología: selección de trozos literarios en prosa o en verso.

Alocución: discurso breve por lo común dirigido por un superior a sus inferiores, secuaces o súbditos.

Antífrasis: consiste en afirmar lo contrario de lo que se quiere decir.

Anacronismo: error cronológico que consiste en presentar un hecho o una cosa antes o después de la época que corresponde.

Amanuense: persona que se dedica profesionalmente a escribir a mano, al dictado o copiando.

Fotonovela: producto de la literatura de masas consistente en la edición de un documento en el que aparecen una serie sucesiva de escenas fotografiadas, acompañadas de texto en bocadillos.

Jerga: Variedad lingüística especial que utilizan los miembros de ciertos grupos sociales y determinadas profesiones.

Anécdota: relato breve de un acontecimiento extraño, curioso o divertido.

Americanismo: palabra o expresión propia de los hispanoamericanos o procedente de alguna lengua indígena de América.

Entradas relacionadas: