Glosario de términos lingüísticos: Familias de lenguas, características y ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Conceptos básicos

Familias de lenguas o familias lingüísticas: Grupo de lenguas que comparten un origen común y que guardan entre sí una relación de parentesco.

Lenguas hermanas: Lenguas que se derivan de un tronco común.

Parentesco lingüístico: Relación entre lenguas que tienen un origen común.

Familia indoeuropea: La mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.

Lenguas aisladas: Lenguas que no están emparentadas con ninguna otra, esto es, no se conocen otras lenguas de la misma familia.

Propiedades del lenguaje

Universal lingüístico: Propiedad o característica común que existe en todas las lenguas del mundo.

Variación y cambio lingüístico

Préstamo lingüístico: Mecanismo que utiliza una lengua para incorporar palabras nuevas a su léxico.

Derivación: Mecanismo para la formación de palabras que consiste en la adición de prefijos y sufijos a los lexemas de las palabras.

Composición: Mecanismo para la formación de palabras que consiste en la combinación de palabras ya existentes.

Estatus y uso de las lenguas

Lengua oficial: Lengua o lenguas que están en vigor en un territorio por decisión de la institución pertinente, reconocidas oficialmente por los países y lenguas que todos los ciudadanos deben conocer.

Lengua estándar: Es la variedad seleccionada para desempeñar las funciones propias del registro común y culto de una lengua.

Lengua minoritaria o regional: Es la lengua hablada tradicionalmente en un territorio de un estado por hablantes y los cuales tienen, en general, dificultades para preservar y desarrollar dicha lengua.

Dialecto o variedad lingüística: Es la variedad de una lengua adscrita a un territorio junto a otras variedades geográficas.

Otros términos

Monolingüismo: Condición de ser capaz de hablar un solo idioma.

Entradas relacionadas: