Glosario de términos de industria y economía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Sector secundario
Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos elaborados o semielaborados, utilizando para ello una fuente de energía.
Reconversión industrial
Conjunto de medidas políticas y económicas encaminadas a realizar un ajuste, modernización y mejora del sistema productivo industrial.
Renta per cápita
Concepto estadístico obtenido de la división de la renta o riqueza generada en un lugar concreto (PIB) entre los habitantes de ese lugar.
PIB
Es un indicador macroeconómico que mide el valor de todos los sectores de la actividad económica de un país durante un año.
Industria pesada
La industria pesada es aquella que requiere mucha energía y trabaja con grandes cantidades de materia prima que convierte en productos semielaborados, para la industria ligera o semiligera, y los transforma en maquinaria o en productos finales para el consumo.
Multinacional
Son empresas que no realizan sus actividades en el país de origen, sino que también realizan sus actividades mercantiles o de producción en otros países.
Agroindustria
Engloba a las empresas que transforman los productos agrícolas, ganaderos o pesqueros, aplicándoles un proceso para su conservación o bien transformándolos para producir productos de consumo.
Parque tecnológico
Son espacios que reúnen centros de investigación y empresas de los sectores más innovadores.
Bienes de equipo
Es una industria que fabrica herramientas y maquinaria que son utilizadas por otras industrias en sus procesos fabriles.
Industria punta
Incluye a los sectores en plena expansión y crecimiento, relacionados con la tecnología. Requieren grandes inversiones.
Industria base
Ocupa el primer eslabón en la cadena industrial, pues transforma la materia prima en productos semielaborados.
Globalización
Es un proceso de integración de la economía mundial, por el que todos los países están relacionados entre sí e integrados en un sistema económico global de libre mercado y grandes dimensiones.
PUNTO 1
Factores de localización industrial.
Principales factores de localización
Materias primas.
Fuentes de energía
Fuentes de energía no renovables
- Petróleo, gas natural, energía nuclear.
Fuentes de energía renovables.
- Energía hidráulica, E. Solar, E. de biomasa.
Comentario
- Definición
- Describir leyenda
- Contestar preguntas:
Gran desequilibrio; zona norte y centro; deja sin nada a la zona sur.
Madrid:
Automovilismo, electrodomésticos, química, punta.
País Vasco:
Siderometalúrgica, química.
Cataluña:
Electrodomésticos, metalúrgica, textil, química, punta.
Valencia:
Textil.
Está en declive por sufrir la reconversión en el siglo XX.