Glosario de Términos Históricos Clave: Del Socialismo a la Globalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Glosario de Términos Históricos Clave

Desde el Socialismo hasta la Globalización

Revolución Rusa

En marzo de 1898 fue fundado el Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) a partir de varios círculos socialdemócratas, así como muchos otros grupos marxistas.

La revolución rusa engloba todos los hechos políticos, sociales y económicos que culminaron con el derrocamiento del régimen zarista e instauraron el leninista en 1917.

Unión Soviética (1917)

La Unión Soviética se formó en 1917 tras la Revolución Rusa.

Socialdemocracia

La socialdemocracia es una ideología política de izquierda que promueve un socialismo democrático y reformista, en función de lo cual procura un Estado de bienestar universal.

La socialdemocracia es una doctrina política que defiende una postura de lograr una transición pacífica desde la economía capitalista de mercado hacia el socialismo.

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un período de tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética que se extendió entre el fin de la Segunda Guerra Mundial.

La Guerra Fría se inició en 1945 después de la Segunda Guerra Mundial.

Perestroika

La Perestroika fue la política reformista que se llevó a cabo en la Unión Soviética tras la llegada al poder de Mijaíl Gorbachov.

Marxismo

El Marxismo es una doctrina y teoría social, filosófica y económica ideada por Karl Marx.

Estado de Derecho

El Estado de derecho se conforma y constituye con arreglo a normas jurídicas que le son anteriores y emanan de un poder judicial.

Imperialismo

El Imperialismo en otros tiempos era una aspiración abierta y directa de los pueblos a ejercer su dominio sobre otros.

Revolución Francesa

La Revolución francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa a finales del siglo XVIII.

Neoliberalismo

El Neoliberalismo es un conjunto de ideas políticas y económicas que defiende la no participación del Estado en la economía. Es una corriente económico-política asociada al capitalismo, que profesa el resurgimiento de los preceptos promulgados por el llamado Liberalismo Clásico.

Socialismo

El Socialismo es un sistema de organización económico y social.

Ilustración

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló a mediados del siglo XVIII.

Globalización

La globalización es el proceso de integración general que han experimentado los individuos y las organizaciones de todos los países.

Islamismo

El islamismo, también conocido como fundamentalismo o integrismo, es un movimiento diverso y heterogéneo de características políticas pero también religiosas.

Entradas relacionadas: