Glosario de Términos Geológicos Clave: Relieve, Rocas y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Fundamentales de Geomorfología

Relieve

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Es resultado de una estructura geológica, originada por las fuerzas internas de la Tierra, y del modelado realizado sobre ella por fuerzas y procesos externos como los meteoros atmosféricos, las aguas, los seres vivos, etc. La Geomorfología es la disciplina científica que estudia el relieve.

Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son las formas y disposición interna que adopta el relieve. Resultan de los movimientos tectónicos que se originan en el interior de la Tierra y dan lugar a levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre, y de la posterior actuación de la erosión y de la sedimentación. Ambos procesos están condicionados por la naturaleza de las rocas.

La Erosión

La erosión es el ataque, modificación y desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos de diferente tipo:

  • Climáticos o atmosféricos: agua, hielo y viento.
  • Biológicos: animales, plantas y seres humanos.

Las formas derivadas de las actividades de los distintos agentes erosivos constituyen el modelado.

La Sedimentación

La sedimentación es el depósito sobre la corteza terrestre, continental o marina, de materiales sólidos procedentes de la disgregación de las rocas (sedimentación detrítica) o de sustancias en disolución (sedimentación química).

Deformaciones y Procesos Tectónicos

Transgresión Marina

La transgresión marina es el avance del mar sobre un territorio no ocupado por él hasta el momento, que se produce por hundimiento de la costa o por elevación del nivel del mar. La transgresión va acompañada por el depósito de sedimentos marinos sobre ese territorio.

Fractura

Una fractura es una rotura de la corteza terrestre sin separación de los bloques fracturados.

Falla

Una falla es una rotura de la corteza terrestre con separación de bloques fracturados. Si la separación es vertical y da lugar a un bloque levantado y a otro hundido, se trata de una falla normal. Si la separación es horizontal, se trata de una falla de desgarre.

Pliegue

Un pliegue es una deformación de los estratos geológicos en forma de ondulaciones que resulta de una presión tectónica. Afecta a las rocas sedimentarias dotadas de suficiente flexibilidad.

Anticlinal

El anticlinal es la parte convexa de un pliegue simple.

Sinclinal

El sinclinal es la parte cóncava de un pliegue simple. En un sistema de pliegues, está comprendido entre dos anticlinales.

Sinclinal Colgado

Un sinclinal colgado es una forma de inversión del relieve que se produce cuando desaparece el estrato superior duro en el eje de los anticlinales que lo bordean, y la erosión desgasta los estratos blandos inferiores hasta que la altitud es superior a la de los anticlinales. Es característico del relieve jurásico.

Tipos de Rocas y Formaciones Geológicas

La Litología

La litología es la ciencia que estudia las características físicas y químicas de las rocas. Forma parte de la Geología.

El Granito

El granito es una roca magmática plutónica, es decir, formada en el interior de la Tierra y solidificada a partir de un estado de fusión al verse obligada a ascender hacia la superficie terrestre. Es de color claro, grisáceo, y está integrada por granos gruesos de cuarzo, feldespato y mica.

La Caliza

La caliza es una roca sedimentaria, es decir, formada en el exterior de la Tierra a partir de fragmentos de rocas u organismos preexistentes, depositados después de haber sido transportados por los ríos, océanos, el viento o el hielo. Está constituida esencialmente por carbonato cálcico. En función de su proceso de formación, encontramos tres tipos diferentes de roca caliza:

  • Calizas orgánicas: formadas a partir de fragmentos de organismos muertos.
  • Calizas detríticas: formadas a partir de fragmentos de calizas preexistentes destruidas por la erosión.
  • Calizas de precipitación: formadas con la precipitación del carbonato cálcico del agua.

Las Llanuras Costeras

Las llanuras costeras son franjas litorales formadas por rocas sedimentarias procedentes de los aluviones depositados por los ríos al perder fuerza erosiva cerca de la desembocadura o por la acción combinada del mar y de los ríos.

Entradas relacionadas: